Tras las lluvias, COMAPA Reynosa opera al 100%

Durante la contingencia, también se registraron interrupciones eléctricas en la estación principal de COMAPA y en la obra de toma del Río Bravo
Luego de las intensas lluvias registradas recientemente en la ciudad, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de Reynosa informó que sus instalaciones ya operan al cien por ciento, tras superar diversas afectaciones ocasionadas por las precipitaciones.
El gerente general de COMAPA, Felipe de Jesús Chiw Vega, detalló que aunque la mayoría de las instalaciones no presentaron daños graves, sí se registraron afectaciones importantes en puntos estratégicos del sistema, como estaciones de bombeo y cárcamos.
“En las instalaciones casi todas no tienen problemas, pero se inundó la estación de bombeo pluvial en la Calichera de la Pedro J. Méndez, fue pérdida total”, explicó el funcionario. Añadió que también se presentaron cortocircuitos y fallas eléctricas en distintos equipos, especialmente en los cárcamos 10 y 15, donde las instalaciones quedaron bajo el agua.
“Tuvimos que esperar unos dos días para que bajaran los niveles y se secara las conexiones para que pudieran funcionar”, indicó.
Durante la contingencia, también se registraron interrupciones eléctricas en la estación principal de COMAPA y en la obra de toma del Río Bravo, lo que obligó a operar temporalmente con el canal Rodhe, cuya alta turbiedad complicó aún más el suministro del vital líquido.
“Tuvimos casi todo el día sin energía y tuvimos que estar trabajando con el canal Rodhe, que estaba más turbio todavía, y todo eso se complicó un poco”, reconoció Chiw Vega.
Pese a estos contratiempos, el gerente aseguró que los equipos dañados han sido reparados o sustituidos y que el sistema de agua potable y alcantarillado ha sido completamente restablecido en la ciudad.
“Actualmente ya estamos al 100, ya funcionando completamente”, afirmó.
La COMAPA reiteró su compromiso de seguir trabajando para garantizar el buen funcionamiento del sistema hidráulico de Reynosa, sobre todo ante escenarios climáticos adversos como los que se vivieron recientemente.
Comentarios
Notas Relacionadas