Info 7 Logo
JUE 24
ABR2025
JUE 24
ABR2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Toman medidas contra robo de agua en el sur de Tamaulipas

agua_sur_tamaulipas_94c4a55be5

La Secretaría de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas ha iniciado una serie de acciones para frenar el robo del recurso hídrico, arriba del sistema lagunario

Para asegurar el suministro de agua en la zona sur del estado, la Secretaría de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, ha iniciado una serie de acciones para frenar el robo del recurso hídrico aguas arriba del sistema lagunario. 

Raúl Quiroga Álvarez, titular de la dependencia, informó que ya se han detectado al menos 40 tomas clandestinas en la cuenca alta, aunque se estima que hay muchas más, “Vamos a cortar el agua a quienes la estén robando. Hay usuarios irregulares, sobre todo agricultores, que están extrayendo agua sin contar con título de concesión, incluso dentro del propio sistema lagunario”.

Estas medidas buscan garantizar que el agua fluya hasta la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, donde el nivel actual del sistema lagunario representa una garantía de abasto. No obstante, para evitar situaciones como la del año pasado, cuando el río se cortó por completo, se realizarán inspecciones permanentes en la zona alta.

En paralelo, se están tomando medidas preventivas para mejorar la capacidad de almacenamiento. Uno de los principales puntos de atención es el dique Moralillo.

Quiroga Álvarez, advirtió que no es viable emprender labores masivas de dragado en las 42 mil hectáreas del sistema por el costo y complejidad que implica.

“Vamos a realizar un estudio de batimetría que nos dirá dónde se pueden aprovechar zonas específicas para almacenar más agua de forma eficiente”, señaló.

El funcionario también destacó que Tamaulipas ocupa el segundo lugar nacional en tratamiento y reuso de agua, gracias al compromiso del sector industrial en el sur del estado, reconocido por la federación.

Sin embargo, dijo que el tema de las fugas sigue siendo una preocupación generalizada en los 43 municipios del estado, en gran parte debido a la antigüedad de la infraestructura hidráulica, solo en Tampico, muchas tuberías tienen entre 50 y 70 años de antigüedad, y eventos como las lluvias extraordinarias del año pasado han provocado fallas generalizadas.

Reparar por completo la red de distribución requeriría una inversión de tres mil millones de pesos, recursos que no han sido asignados por la federación, “Vamos a trabajar por partes, priorizando las zonas más afectadas. Es un reto enorme, pero estamos coordinados y comprometidos”, concluyó.


Comentarios

copyright de contenido INFO7