Se fortalece la economía de Tamaulipas para combatir aranceles

La Secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deandar, dijo que hasta el momento la inversión extranjera hacia nuestro país y específicamente en Tamaulipas, continúa
El gobierno de Tamaulipas estableciendo las estrategias a seguir con el Gobierno Federal, para focalizar lineamientos y hacer frente a la turbulencia económica internacional desatada por el gobierno de Estados Unidos con la imposición de aranceles a múltiples productos.
Ninfa Cantú Deandar, secretaria de Economía estatal, explicó que se ha reforzado la cercanía con las agrupaciones comerciales a nivel estatal, federal e incluso con organismos de comercio texanos, ubicados en la frontera con la Unión Americana.
Destaca que se está cuidando a la empresa establecida a nivel estatal, ubicadas en las micro, pequeñas y medianas empresas, (Mipymes), donde se distribuye el 70% de la mano de obra en Tamaulipas; para las que se realizó un programa de financiamiento de impulso, inyectándole $1,200 millones de pesos, programa que se habrá de repetir, aunado con otros programas como fondo Tamaulipas.
También se brindará apoyo directo a 18 municipios pequeños del estado, con apoyos financieros a las micro empresas, como vulcanizadoras, costureras, pequeño restaurantes, entre otros.
La Secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deandar, dijo que hasta el momento la inversión extranjera hacia nuestro país y específicamente en Tamaulipas, continúa en marcha.
"Sí afortunadamente teníamos 135 empresas ya confirmadas, para el estado y ninguna nos ha cancelado, sigue todo para adelante, al contrario esta zona, es una zona muy importante no solo para Tamaulipas sino para todo México, Altamira es un puerto que está siempre entre el tercero y cuarto lugar de importancia a nivel nacional".
Resalta la importancia comercial que tiene México con el vecino país, al representar los estados del sur de Estados Unidos y los ubicados en el norte de México, la tercera economía más importante a nivel mundial.
Este martes estuvieron presentes la secretaria de economía y el secretario de energía de Tamaulipas, con inversionistas provenientes de Europa, en el puerto de Altamira, donde les mostraron diversos puntos estratégicos ubicados en esta zona, ideales para la inversión que buscan aplicar.
Sin especificar en qué rubro podría aplicarse el capital extranjero, dijo está relacionado con el químico petroquímico. Por ello a los inversionistas se les muestran los incentivos que el estado les brinda, áreas de ubicación, oficinas y demás, con altas posibilidades que se concreten estos proyectos en la región.
Comentarios
Notas Relacionadas