Salud reporta dos niños fallecidos por Tosferina en Tamaulipas

El secretario de Salud informó sobre dos casos de niños fallecidos por tosferina en el municipio de Matamoros, los cuales no estaban vacunados
Al concluir su comparecencia ante comisiones en el Congreso del Estado, el secretario de Salud Vicente Joel Hernández Navarro informó sobre dos casos de niños fallecidos por tosferina en el municipio de Matamoros, mismos que no estaban vacunados.
“Estamos en una circunstancia de vacunación; los niños tienen que estar vacunados, de los dos fallecimientos que hubo de niños, no estaban vacunados, entonces el llamado es que acudan a vacunarse, nosotros hacemos el esfuerzo de ir a escuelas y centros comerciales para promover la situación de vacunación; los niños son los más vulnerables”, dijo el funcionario.
Al presentar las cifras de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), dio a conocer que Tamaulipas registra 4,487 pacientes activos de esta enfermedad, de los cuales están bajo control, es decir, recibiendo su tratamiento completo 4,225, además de 99 casos que están sin control y un total de 163 hijos de madres en seguimiento en la entidad.
Respecto al abasto de medicamentos en hospitales públicos y centros de salud, aseguró que se cuenta con el 70% de cobertura, estimando alcanzar el 100% en las próximas semanas.
Durante la conferencia de prensa, el funcionario fue abordado por una mujer de nombre Irma Trejo, quien alegó tener años con dos demandas laborales, acusando a los secretarios de salud, del trabajo y previsión social, de solicitar el 30% para liberar el pago de estas, versión que desmintió y dijo desconocer el titular del sector salud, Vicente Joel Hernández Navarro.
“Existe un departamento jurídico que lleva todas las circunstancias de los laudos, hacen todo el proceso administrativo que se debe de seguir, hacen las conciliaciones, los acuerdos y al final de cuentas se requiere un presupuesto y en esta administración se han pagado laudos que tenían 15 o 16 años, hemos tratado que no se violenten las circunstancias del trabajador, sí tenemos problemas, en donde todavía tenemos gente que está de contrato y en este cambio de federalización que se está dando, la idea es que el mayor número de personas tenga su base”, dijo el secretario de salud.
Comentarios
Notas Relacionadas