Info 7 Logo
MAR 06
MAY2025
MAR 06
MAY2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Realiza UAT estudio de los cuerpos de agua del estado

Investigadores de la Autónoma de Tamaulipas realizan una serie de estudios en los cuerpos de agua en los municipios de Tampico, Madero y Altamira.

Investigadores de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas realizan una serie de estudios en los cuerpos de agua de la zona que comprende los municipios de Tampico, Madero y Altamira, con la finalidad de elaborar planes de protección y conservación para estos espacios naturales.

Mireya Alicia Rosas Lusett, líder del Cuerpo Académico de Urbanismo y Medio Ambiente, dijo que los proyectos corresponden al área de sustentabilidad urbana y pretenden emitir recomendaciones para que el crecimiento de las ciudades no afecte a los cuerpos de agua presentes en la zona conurbada.

Detalló que el proyecto realizado en la Laguna del Carpintero estudia el polígono que rodea ese cuerpo de agua para analizar cómo la ciudad puede crecer sin dañar el espacio natural, los trabajos comprenden estudios de las “islas de calor” de la zona conurbada y han evaluado fraccionamientos que tienen edificaciones verticales considerables.

“Se evalúa cómo es el confort en estos espacios exteriores en los cañones urbanos, estamos trabajando actualmente con los cuerpos de agua de Ciudad Madero: las lagunas El Chipus y Nuevo Amanecer, analizando cómo está la edificación circundante, la vegetación, las vialidades y la permeabilidad de la zona, se pretende emitir indicadores que sirvan para mitigar el impacto del crecimiento urbano en ese espacio natural, revivirlo, evitar que desaparezca; porque la ciudad está creciendo y estos espacios se están reduciendo”.

Definió que los estudios también servirán para identificar los niveles de las edificaciones, los materiales, suelos y pavimentos.

"También para medir los riesgos de inundaciones, erosión, y saber hasta dónde es posible construir y hasta dónde deberíamos dejar las áreas despejadas de vivienda y dedicarlas a espacios de recreación".

Para finalizar, destacó que sería importante liberar los espacios más cercanos a las lagunas, contar con suelos más permeables e implementar más vegetación, luego de señalar que más del 80% de la zona conurbada está rodeada de cuerpos de agua.

"Está todo el sistema lagunario al poniente, al sur tenemos el río Pánuco, al este el golfo de México; esto ha hecho que la ciudad no crezca dispersa, a diferencia de otras ciudades mexicanas que no tienen estos límites. De ahí la importancia de los proyectos", concluyó.


Comentarios

copyright de contenido INFO7