Info 7 Logo
LUN 21
ABR2025
LUN 21
ABR2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Preocupa alta incidencia de accidentes con tráileres en Altamira

Whats_App_Image_2025_04_09_at_8_46_22_PM_80b6fe8ace

Representantes del sector transportista sostuvieron una reunión con el alcalde para buscar soluciones conjuntas que ayuden a disminuir los siniestros

Ante la creciente incidencia de accidentes viales en Altamira, que involucran unidades de carga pesada, representantes del sector transportista sostuvieron una reunión con el alcalde Armando Martínez Manríquez, para buscar soluciones conjuntas que ayuden a disminuir los siniestros y mejorar la circulación vehicular, especialmente en horas pico.

De enero a abril de 2025 se han documentado al menos seis accidentes graves en calles, avenidas y el libramiento de este municipio, con la participación de tráileres, varios de ellos con múltiples vehículos involucrados y saldo de personas lesionadas. 

El más reciente, ocurrido el 9 de abril, dejó cuantiosos daños materiales, tras el choque de un tráiler contra un automóvil en la avenida de la Industria.

Eduardo Tijerina Flores, delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) en el sur de Tamaulipas, confirmó que fueron convocados por el edil altamirense, quien planteó la necesidad de restringir el tránsito de tractocamiones de 7 a 9 de la mañana y de 5 a 7 de la tarde, con el fin de dar agilidad al flujo vial en estas horas de mayor carga vehicular.

Martínez Manríquez explicó que, con la próxima entrada en funciones del puente “La Esperanza”, se buscará desviar el tráfico pesado hacia la zona portuaria mediante rutas que ingresen por dicho puente y egresen por el bulevar de los Ríos, evitando así que unidades de carga circulen sin necesidad por zonas urbanas.

No obstante, los transportistas expresaron su preocupación ante la propuesta de restricción total, señalando que actualmente no existen paraderos o zonas adecuadas donde los tráileres puedan esperar durante el tiempo de detención. 

WhatsApp Image 2025-04-09 at 8.46.22 PM (1).jpeg

Además, mencionan que la medida afectaría los horarios y citas establecidos en las terminales portuarias, cuyos horarios operativos inician a las 7 de la mañana y dependen estrictamente del cumplimiento de tiempos logísticos: “Si un camión no llega a tiempo a su cita, la terminal lo reprograma de acuerdo a su disponibilidad, lo que puede causar retrasos considerables y pérdidas económicas por cargas que no se entregan a tiempo”, sostuvo Tijerina Flores.

Aunque la propuesta quedó pendiente mientras se realizan nuevos análisis, los transportistas pusieron sobre la mesa alternativas como la circulación exclusiva por carriles de baja velocidad y la creación de carriles en contraflujo en horas pico. Por ejemplo, de sur a norte en las mañanas y de norte a sur por las tardes, para maximizar la capacidad vial existente.

Se estima que diariamente circulan entre mil y dos mil unidades por hora en horas pico, de las cuales más del 60% se dirige a la zona portuaria, ya sea por motivos laborales o para el traslado de mercancías.

Finalmente, el delegado de Conatram reiteró la disposición del gremio transportista para trabajar junto al municipio en soluciones de largo plazo; existe el proyecto federal de la construcción de un libramiento que conecte Estación Manuel con Ébano, San Luis Potosí, y de ahí con la capital potosina o el estado de Veracruz. 

“Sabemos que este es un tema complejo, pero si trabajamos unidos, podemos lograr un cambio estructural que no solo reduzca los accidentes, sino que también mejore la calidad de vida de quienes viven y trabajan en Altamira”.

También se ha mencionado la posibilidad de construir un segundo piso vehicular sobre un tramo de la avenida de la Industria, desde la zona de “El Barquito” hasta la entrada del 20, como una opción para descongestionar la vialidad.


Comentarios

copyright de contenido INFO7