Info 7 Logo
SAB 19
ABR2025
SAB 19
ABR2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Operativo de seguridad colapsa cruces a EUA en Tamaulipas

Whats_App_Image_2025_02_25_at_2_02_33_PM_78559da6cc

Las revisiones minuciosas a todos los vehículos han impactado negativamente a quienes dependen del tránsito ágil entre ambos países

Tamaulipas enfrenta una crisis en sus cruces internacionales debido a la implementación de un operativo de seguridad por parte de la Guardia Nacional, el cual ha generado largas filas y retrasos en la frontera con Estados Unidos.

La estrategia, acordada entre los gobiernos de ambas naciones, ha derivado en revisiones minuciosas de vehículos, lo que ha impactado negativamente a quienes dependen del tránsito ágil entre ambos países.

Uno de los puntos más afectados es el puente internacional Reynosa-Mission, conocido como Anzaldúas, donde la única fila disponible es utilizada tanto por quienes buscan cruzar hacia Estados Unidos como por quienes requieren realizar trámites en la aduana. Esta situación ha provocado congestión extrema y ha complicado la movilidad en la zona.

Afectaciones a ciudadanos y viajeros

Usuarios frecuentes de estos cruces han expresado su inconformidad debido a los tiempos de espera. Marlene, quien tenía planeado un viaje a Texas, se vio obligada a regresar debido a las largas filas.

“Como dos horas y una hora extra del operativo, está larguísimo y luego ahorita traigo a este hombre malo y me tengo que regresar”, relató.

WhatsApp Image 2025-02-25 at 2.02.33 PM (1).jpeg

Por su parte, Gerardo Vela confirmó que todos los cruces están saturados.

“No podemos hacer nada, todos están igual, por donde quiera que nos vayamos, llevo una hora y media, ya me habían platicado que estaba así y ahorita lo comprobé”, comentó.

Además del impacto en los tiempos de espera, la falta de organización también ha afectado a quienes acuden a realizar trámites. María Silva, usuaria del puente Anzaldúas, señaló la necesidad de una mejor logística.

“Debe haber un poco más de orden para los que vamos a entregar permisos, porque hay muchas dudas. Ahorita llevo 20 minutos y todavía me falta”, mencionó.

Impacto en la economía y el comercio

El turismo de paso ha sido uno de los sectores más afectados, ya que las dificultades para cruzar han desmotivado a los visitantes del Valle de Texas y otras regiones de México. Esto ha generado pérdidas en sectores como el comercio, la educación y la salud.

Obed Feria, afectado en sus actividades diarias, lamentó la falta de previsión en la aplicación del operativo.

“Si bien es cierto que hacen su trabajo, no ven el daño que nos hacen a terceras personas. Se ve afectado todo, el comercio, la salud y muchas otras cosas. Deberían asignar más personal o habilitar más filas”, sugirió.

WhatsApp Image 2025-02-25 at 2.02.33 PM.jpeg

A esta crisis se suman las adecuaciones viales implementadas por la Guardia Nacional, que han restringido el acceso desde la carretera ribereña, lo que ha complicado aún más la movilidad y reducido las opciones de ingreso al puente.

Alternativas para evitar los cruces colapsados

Ante la problemática, algunos viajeros han comenzado a buscar opciones menos congestionadas. Carlos, quien ha utilizado el puente internacional Colombia, ubicado en Nuevo León, lo recomienda como alternativa.

“He pasado por Colombia y por Laredo. El de Colombia tiene tráfico, pero está bien, hay un poco menos. Ahorita ya me tocó aquí y a ver cómo me va”, comentó.

Mientras la situación persista, la frontera de Tamaulipas enfrenta un reto importante en su conectividad y movilidad, lo que impacta a miles de ciudadanos y sectores económicos que dependen del tránsito ágil entre México y Estados Unidos.


Comentarios

copyright de contenido INFO7