Info 7 Logo
MAR 22
ABR2025
MAR 22
ABR2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Migrantes beneficiados con CBP One optan por autodeportarse

Whats_App_Image_2025_04_15_at_6_40_42_PM_4f4de35a18

Se estima que alrededor de 900,000 personas lograron ingresar a EUA a través de la aplicación, un programa para procesar solicitudes de ingreso legales

La reciente orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de expulsar a los extranjeros beneficiados con el programa CBP One ha provocado temor e incertidumbre entre la comunidad migrante, generando que algunos decidan autodeportarse voluntariamente.

Gladys Cañas, presidenta de la Asociación Ayudándoles a Triunfar, explicó que muchos migrantes han comenzado a regresar por cuenta a sus lugares de origen, ante el miedo de enfrentar audiencias migratorias o ser detenidos, sin embargo, esta decisión pudiera afectar su estatus migratorio en caso de que decidan retornar nuevamente a los Estados Unidos.

“Al escuchar ese tipo de noticias, desaparece el TPS, desaparece el algo humanitario, el CBP One, obviamente todas las personas que entraron de forma correcta, ordenada a Estados Unidos a través de esos mecanismos, entran en pánico y que es lo que hacen, pues deciden regresarse voluntariamente”, señaló.

WhatsApp Image 2025-04-15 at 6.40.42 PM.jpeg

Ante esta situación, la activista hizo un llamado a los migrantes para que busquen apoyo legal, ya que es fundamental que se asesoren con un abogado migratorio antes de tomar decisiones precipitadas porque hay vías legales que pueden explorarse para evitar consecuencias graves. 

“Todas esas personas que iniciaron su proceso de asilo antes de un año, que sigan su proceso, que consigan abogado, que se presenten a sus citas ante el juez o ante la autoridad correspondiente, ellos deben de seguir, no deben de tener miedo. Lo que pueden hacer es consultar abogados, especialistas en la materia o a organizaciones pro migrantes que están ayudando, informando a los migrantes adecuadamente”, comentó.

Se estima que alrededor de 900,000 personas lograron ingresar a Estados Unidos a través de la aplicación CBP One, un programa implementado para procesar solicitudes de ingreso de manera ordenada. Ahora, muchos de ellos enfrentan la incertidumbre de su estatus legal tras el cambio de política migratoria.


Comentarios

copyright de contenido INFO7