México elegirá por primera vez a integrantes del Poder Judicial

La ciudadanía elegirá mediante voto popular a integrantes del Poder Judicial, que modifica la forma en que se designan jueces, magistrados y ministros
México vive un proceso electoral inédito en su historia democrática: por primera vez, la ciudadanía elegirá mediante voto popular a integrantes del Poder Judicial, como parte de una reforma que modifica la forma en que se designan jueces, magistrados y ministros.
César Alcántar Ávila, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que el próximo 1 de junio estarán en juego seis cargos a nivel federal, comenzando por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además de magistraturas del nuevo Tribunal del Distrito del Poder Judicial —órgano que sustituye al Consejo de la Judicatura—, así como dos vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral y la renovación de las cinco salas regionales del mismo. También se votará por magistrados de circuito y jueces de distrito.
“Vamos a elegir todas y todos los mexicanos seis cargos, que van desde los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… hasta jueces y juezas de distrito. Los seis cargos van a estar en juego el próximo 1 de junio, va a ser una elección nueva”, explicó Alcántar Ávila.
La campaña de los candidatos inició el pasado 30 de marzo y tendrá una duración de 60 días. Sin embargo, en esta ocasión las reglas para la promoción electoral son diferentes, ya que por motivos de austeridad, los aspirantes únicamente podrán hacer uso de redes sociales y no podrán regalar artículos promocionales ni pintar bardas.
“Puedes llevar actos de campaña siempre y cuando sean solitarios, que no se entreguen productos utilitarios… no se pueden dar playeras, gorras, tampoco se puede pintar bardas. La única playera que puede estar, por así decirlo, presente es la de la misma candidata y nada más, ni siquiera su equipo de trabajo”, puntualizó el vocal del INE.
En el ámbito estatal, algunas entidades como Tamaulipas también renovarán su Poder Judicial local, lo que incrementa el número de boletas electorales que recibirán los votantes. En total, la ciudadanía de este estado participará en diez elecciones distintas el mismo día.
“En el nivel federal el INE va a entregar seis boletas, pero en el ámbito local hay algunas entidades, como por ejemplo Tamaulipas, en donde también se va a llevar a cabo la elección local. En este caso, Tamaulipas va a elegir a seis cargos del Poder Judicial… la ciudadanía va a recibir seis boletas federales y cuatro boletas locales, un total de 10 boletas para cada ciudadano”, detalló César Alcántar.
La elección del Poder Judicial representa un cambio significativo en el sistema democrático de México, y marca un precedente en la participación ciudadana en temas relacionados con la justicia y el Estado de Derecho.
Comentarios
Notas Relacionadas