Educación descarta consumo de fentanilo en escuelas de Tamaulipas

La secretaria de Educación de Tamaulipas fue cuestionada respecto a implementar una estrategia para evitar el narcomenudeo y el consumo de fentanilo en escuelas
Al acudir al pleno legislativo para comparecer en lo que corresponde a la glosa del tercer informe de gobierno, la secretaria de Educación en Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, fue cuestionada por los legisladores de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) respecto a implementar una estrategia para evitar el narcomenudeo y el consumo de fentanilo en escuelas públicas de la entidad.
Ante el posicionamiento del diputado panista Gerardo Peña Flores, la titular de la dependencia descartó la existencia del consumo de fentanilo en las comunidades escolares de la entidad, debido a que no se tiene ningún caso detectado.
“En relación al tema de narcomenudeo, hay una estrategia nacional de prevención de adicciones, en el programa aléjate de las drogas, elige ser feliz, es una estrategia integral que no solamente habla en lo que corresponde al tema del acercamiento de estupefacientes hacia los estudiantes, sino también a elementos que les permitan tomar decisiones saludables para su vida, que no necesariamente tiene que ver con el consumo, pero este relanzamiento de la estrategia nacional ha hecho un gran énfasis en la prevención del acceso al fentanilo, no tanto porque existan casos en este momento que podamos anunciar vinculados al consumo, sino para evitar que eso suceda, hemos sido categóricos, les decimos a los muchachos cuando vamos a las escuelas, el fentanilo mata a la primera”, explicó.
Durante su comparecencia, Castillo Pastor dio a conocer que un total de 37 escuelas resultaron dañadas con las recientes lluvias en la zona fronteriza del estado, y de acuerdo al Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), la cifra podría alcanzar los 50 planteles en los diversos niveles educativos, algunas con daños mínimos, que no implican la suspensión del servicio educativo de acuerdo con la evaluación de daños que se realiza y en donde las bardas de dos escuelas, se derrumbaron por completo debido al exceso de humedad.
Al concluir su comparecencia, Lucía Aimé Castillo Pastor, se refirió a la reciente manifestación de un grupo de maestros adheridos a la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en donde exigen una serie de prestaciones y beneficios, dejando en claro que el Gobernador Américo Villarreal Anaya, estableció un dialogo directo con la dirigencia sindical, con lo que se abre una puerta para un mecanismo ejecutivo que permitirá el tratamiento del planteamiento expuesto por los trabajadores de la educación.
“Con esta acción el gobernador refrenda el interés que tenemos en la administración estatal de mantener el diálogo, de identificar puntos de encuentro y resolver por esta vía las diversas problemáticas y claro que hubo un acuerdo de trabajar juntos por Tamaulipas y el acceso al derecho de la educación de las niñas, niños y adolescentes”, dijo Castillo Pastor.
El sector educativo está integrado por una matrícula de un millón once mil novecientos setenta y dos estudiantes de todos los niveles y modalidades en escuelas públicas y privadas, más de 55 mil trabajadoras y trabajadores del sistema educativo estatal y 7 mil 324 planteles educativos distribuidos a lo largo y ancho de la entidad.
Comentarios