Info 7 Logo
VIE 25
ABR2025
VIE 25
ABR2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Confirman posibles casos de sarampión en comunidad menonita

sarampion_tamaulipas_1847305f1b

La Secretaría de Salud en Tamaulipas confirmó que se encuentran en proceso de investigación posibles casos de sarampión detectados en Villa de Casas

La Secretaría de Salud en Tamaulipas confirmó que se encuentran en proceso de investigación dos posibles casos nuevos de sarampión detectados en el municipio de Villa de Casas, específicamente entre integrantes de una comunidad menonita que, por motivos culturales, rechaza la vacunación como medida preventiva.

“Estoy leyendo un reporte de dos casos en Villa de Casas de menonitas que no se vacunan, están en proceso de investigación”, señaló el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro.

“Ahorita el encargado de epidemiología en el estado anda en Villa de Casas para dar un reporte de esos dos casos que se presentan”.

De acuerdo con el funcionario, los casos sospechosos corresponden a personas que no han recibido ninguna vacuna contra enfermedades prevenibles, lo cual representa un riesgo importante para la salud pública, sobre todo en comunidades cerradas que se oponen a participar en campañas de inmunización.

“Lamentablemente, los menonitas tienen esa circunstancia de no creer mucho en la vacunación. Nosotros lo que pedimos es que se haga la vacunación”, insistió Hernández Navarro.

El secretario de Salud también informó que los 12 casos anteriores de sarampión registrados en Tamaulipas se presentaron igualmente en personas no vacunadas. En este contexto, reiteró la importancia de promover la vacunación universal, particularmente entre grupos vulnerables o de difícil acceso.

Asimismo, destacó que los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mantienen un alto índice de vacunación, gracias a los protocolos establecidos por la institución. Sin embargo, apuntó que algunos sectores, como el menonita, quedan fuera de esta cobertura por su negativa a recibir inmunizaciones.

“El Seguro Social tiene un alto índice de vacunación porque cuando el paciente llega, lo vacunan. Pero ellos se escapan”, concluyó.

La Secretaría de Salud estatal se encuentra a la espera del informe oficial del área de Epidemiología para confirmar o descartar estos nuevos casos y, en su caso, implementar acciones específicas para contener un posible brote.


Comentarios

copyright de contenido INFO7