Va Mariana por Nueva Ley de Inclusión Escolar

Mariana Rodríguez buscará que esta Nueva Ley de Inclusión Escolar no quede solo en Monterrey, sino que sea extensiva a Nuevo León y el resto del país

La candidata a la alcaldía de Monterrey por Movimiento Ciudadano, Mariana Rodríguez, fue enérgica al revelar que va por una Nueva Ley de Inclusión Escolar, privilegiando a niños autistas y con discapacidad a nivel nacional.

Y señaló que, en caso de llegar a la silla, buscará que esta no quede solo en Monterrey, sino que sea extensiva a Nuevo León y el resto del país, por lo que destacó el trabajo de los diputados locales y federales.

“Muchas de las mamás y papás que tienen niños con discapacidad, se ven en la necesidad de pagar una maestra sombra, o no ser recibidos en una escuela y también tenemos que tener una ley, por eso es importante tanto los diputados locales como federales; porque no quiero que está ley se límite solo a Monterrey o a Nuevo León, sino que sea para todo el país, porque las personas con discapacidad están en todo el país”, compartió.

La emecista presentó este miércoles su Segundo Eje de Propuestas, donde se enfocó en personas con discapacidad, niñas, niños y adultos mayores, sectores que indicó llegan a ser invisibles.

Tiene 4 propuestas transversales: parques incluyentes, calles accesibles, brigadas permanentes y la Gran Biblioteca de Monterrey.

Para las personas con discapacidad, prometió el Nuevo Centro de Autismo, y aunque declaró que ya existe uno en la ciudad, este tiene al menos 200 personas en espera y ella, busca la celeridad en diagnóstico y tratamiento.

Trabajarán en el Consejo Municipal de Discapacidad para que este grupo vulnerable, esté incluido en la toma de decisiones, y además contratarán personas con discapacidad en la administración, pero no en tareas sencillas, sino para ostentar altos mandos.

Mientras que para los niños y niñas, Rodríguez busca rehabilitar todas las canchas de las escuelas de Monterrey, nueva red de guarderías, prevención y atención del trabajo infantil, llevar actividades culturales a las colonias y prevención del maltrato infantil.

Y para los adultos mayores habrá estancias de día, actividades recreativas en estancias del DIF, programas de emprendedores y brigadas permanentes.

La semana pasada, la contendiente a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano, presentó sus primeros 8 ejes: Monterrey Seguro, Monterrey para Niñas, Niños y Adultos Mayores, Monterrey Verde, Monterrey Ordenado, Monterrey del Futuro, Monterrey Limpio, Monterrey de las Mujeres y Monterrey Emprendedor.


Comentarios

copyright de contenido INFO7