Tiene Monterrey esculturas de primera, pero les da trato de quinta
Nuestra metrópoli es rica en obras de arte y sus esculturas son de talla mundial, pero más autoridades les dan trato de quinta
Pocas ciudades en el mundo, como Monterrey, se pueden vanagloriar de tener esculturas de artistas como Fernando Botero, Francisco Toledo y Rufino Tamayo... y aunque somos privilegiados no les damos buen trato. Las autoridades se lavan las manos y se pasan unas a otras la bolita, para no darles el mantenimiento adecuado, y siguen sin pedir ayuda a los expertos y sin destinar presupuesto. El escultor regio Cuauhtémoc Zamudio denunció que en muchos casos la ignorancia y falta de sensibilidad hacen que autoridades estatales y municipales permitan que pintores de “brocha gorda” estropeen las esculturas que son verdaderas obras de arte.Con eso, son las propias autoridades las que vandalizan las obras al no seguir leyes y normas para su remozamiento, además de que propician que la comunidad se las robe o las desmantele.El artista, autor de varias de las obras de arte, amenazó con volver a protestar pintado de color verde, como ya lo hizo una vez cuando las autoridades del municipio de San Nicolás pintaron feamente la estatua del presidente Benito Juárez.Una de las esculturas que él creó, la de El Piporro en la Macroplaza, tiene años desmantelada y en el olvido. te puede interesarFalla eléctrica deja sin agua a 193 colonias de la metrópoli regiaLamentó que las autoridades no valoren que Monterrey es un verdadero museo urbanístico.
Comentarios
Notas Relacionadas