Tiene Metro de Monterrey vagón rosa a medias

Dentro del tren la seguridad no es constante y el vagón exclusivo para mujeres y niños no está delimitado
A más de una semana de que el gobierno de Nuevo León anunciara más medidas contra el acoso sexual en el Metro de Monterrey, y se implementara el vagón rosa de manera permanente, estos protocolos de seguridad se han cumplido a mediasEn recorrido realizado por las instalaciones de Metrorrey, si bien se constató mayor vigilancia y seguridad en las entrada y andenes de las estaciones con más afluencia, dentro del tren la seguridad no es constante y el vagón exclusivo para mujeres y niños no está delimitado.Además, no todas las estaciones cuentan con zonas exclusivas o preferenciales para abordar el supuesto vagón rosa; solo la estación Cuauhtémoc, considerada como la de mayor afluencia debido a que es de correspondencia, tiene un filtro más específico en el andén de la Línea 2, pero no en la Línea 1.En la Línea 2 de esa estación, un guardia de seguridad invita a las mujeres a cruzar el “umbral” hacia su zona exclusiva, correspondiente al primer vagón de cada convoy, pero con una peculiaridad: una vez dentro del vehículo, cualquiera hombre puede recorrerse o cruzarse debido a que no existe una delimitación o cadena como en el Metro de la Ciudad de México.“Ya estando a dentro se cambian de lugar; se necesita personal de seguridad en los vagones, por lo mismo, se pasan al lado de las mujeres ya estando adentro, y quién les dice algo”, externó a Notimex María Fernanda Barrón, del colectivo Mujeres Sin Miedo, quien hace unos días presentó una iniciativa ante el Congreso local para la implementación total del vagón rosa para mujeres, menores, personas de la tercera edad y con discapacidad.En el resto de las estaciones, la “división” de la zona en los andenes tan sólo es compuesta por una cadena entre dos postes, con la leyenda “exclusivo mujeres”, pero sin seguridad que obligue, en algunos casos, a que se respete la delimitación.El miércoles 26 de febrero, el Gobierno del Estado, encabezado por Jaime Rodríguez Calderón, anunció la implementación permanente del vagón rosa con la instauración de 10 unidades en cada una de las dos líneas del metro, además de destinar 450 elementos de seguridad para la vigilancia.En cuanto a este último rubro, se constató mayor presencia de Fuerza Civil que aquellas estaciones más concurridas y cercanas al centro de Monterrey, como Cuauhtémoc, Félix U. Gómez u Hospital, en la Línea 1, o Zaragoza, en la Línea 2.Producto de estas medidas, se anunció la detención de un hombre por presunto acoso sexual hacia una usuaria, la noche del domingo 1 de marzo en la estación Talleres, terminal de la Línea 1 en la zona norte del municipio de Monterrey.
Comentarios
Notas Relacionadas