Tendrá Congreso mesas de trabajo para analizar Reforma Judicial

La diputada de Morena Berenice Martínez convocó a la mesa la cual se hará durante la tercera semana de junio para analizar las diferentes propuestas
A casi de un mes de haberse vencido el plazo para haber homologado la reforma judicial en el estado, el Congreso del Estado convocó a una mesa de trabajo para poder analizar las diferentes propuestas que se han presentado en torno a ese tema.
La diputada de Morena y presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Berenice Martínez, convocó a la mesa la cual se hará durante la tercera semana de junio, justo después de que se lleven a cabo las elecciones del Poder Judicial a nivel federal.
“Es una gran oportunidad para todas las personas que trabajan en el Poder Judicial local, como también para las externas, se estarían realizando a partir de la tercera semana de junio, vamos a estar convocando a catedráticos, trabajadoras y trabajadores del poder judicial y a la ciudadanía en general.
“Estamos presentando la solicitud para que el Congreso habilite un micrositio con las cuatro iniciativas presentadas Para que los ciudadanos puedan verlas y hacer comentarios al respecto”, dijo la también vicecoordinadora de la bancada local de Morena.
Las iniciativas que se han presentado hasta el momento fueron impulsadas por los diputados de Morena, Jesús Elizondo, Grecia Benavides y Anylú Hernández, la segunda propuesta fue hecha por los senadores por Nuevo León, también pertenecientes a la “4T”, Waldo Fernández y Judith Díaz; otra más que fue hecha por las bancadas locales del PRI, PAN y PRD y una última presentada por el ciudadano José Muzquiz.
“El establecimiento de Mesas de Trabajo inclusivas permitirá analizar los impactos legales, operativos y presupuestales que implica la implementación de este modelo, así como prever los mecanismos de transición que aseguren la estabilidad institucional del Poder Judicial del Estado.
“El plazo (para homologarla) ya se nos venció, sin embargo, aún estamos a tiempo de lograr un acuerdo que nos permita tener la reforma al poder judicial que el estado de Nuevo León necesita, para poder estar preparados para la elección del año 2027”, agregó la diputada.
Comentarios