Info 7 Logo
SAB 10
MAY2025
SAB 10
MAY2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Surgen posturas opuestas por desmonte en río Santa Catarina

Algunas voces afirman que el río debe mantenerse ‘virgen’ porque es un pulmón natural que combate la contaminación; otros afirman que es necesario el desmonte

Mientras unos apoyan que se realice la limpieza por seguridad y para evitar catástrofes, otros, sobre todo ambientalistas, lo ven como el único “pulmón vivo” que tiene la urbe que debería “quedar virgen”.

El especialista en hidrología, Alfredo González, señaló que la limpieza no sólo es buena idea, sino que es necesaria y urgente, ya que viene la temporada de lluvias más fuerte y el riesgo de que el río se desborde al estar tan tupida la vegetación, es latente.

“Yo pienso que es una solución buena (el desmonte) porque una parte del río que pasa por la zona urbana donde se estrangula el cauce; ahí hay problemas de que puede haber desborde del agua, porque evidentemente el arbolado que está muy grande hace que el cauce se reduzca y puede desbordarse.

“Es una solución que dan temporal para que ahora que vienen los ciclones en el mes de septiembre y octubre, pues si viene un ciclón, el árbol volado que existe ahí, pues es una reducción al cauce del río y puede desbordarse”, recalcó González.

Añadió que esto favorecerá a que en épocas de intensas lluvias el agua pueda fluir de manera adecuada y no se detenga.

“Es una solución que dan temporal para que ahora que vienen los ciclones en el mes de septiembre y octubre, pues si viene un ciclón, el arbolado que existe ahí, pues es una reducción al cauce del río y puede desbordarse”, subrayó el hidrólogo.

Te puede interesar: Realizarán desmonte del río Santa Catarina para prevenir inundaciones

La activista Ivonne Bustos señaló que no se debe quitar la capa vegetal, e incluso aseguró que en la zona existen ejemplares de más de 10 años de antigüedad.

“El río es funcional, ha sido un aliciente, un paliativo para la crisis de aire tan severa que tenemos y además se ha conectado con otros micro ecosistemas que tenemos como por ejemplo el Parque Fundidora y otros parques unidos que hay alrededor de la zona metropolitana”, expresó.

Resaltó que la intención de impactar la capa vegetal con la “excusa” de que esta podría ser peligrosa ante un fenómeno natural, es falsa, ya que quedó comprobado con la tormenta tropical que se vivió hace 3 años, que no es así.

“Vimos perfectamente como al contrario de lo que decía ese estudio, —en el que se está basando el Gobierno del Estado, hoy para pretender hacer limpia selectiva o no sé ahora cómo le llame—, pues vimos que al contrario de lo que establece esa tesis, lo que hicieron los árboles y toda la capa vegetal del río fue aminorar la corriente”, resaltó Ivonne Bustos.


Comentarios

copyright de contenido INFO7