Info 7 Logo
MAR 13
MAY2025
MAR 13
MAY2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Son el 90% de las mujeres que usan el transporte público quienes han sufrido algún tipo de violencia

Como parte de la campaña de 'Prevención del acoso en el transporte público”, se habilitaron 59 unidades en las que se hará difusión para detectar y denunciar los abusos hacia las mujeres

Tras el diagnóstico elaborado por la ONU Mujeres, el cual reveló que el 90 por ciento de las usuarias del transporte público han sido víctimas de violencia, el Instituto Estatal de las Mujeres arrancó la campaña “Prevención del acoso en el transporte público” en 59 unidades. Los grupos transportistas que apoyan esta promoción son las empresas Lazcano, Grupo Enlaces, Conexiones Metropolitanas, Transregio y Tuesa, donde 19 de los camiones tendrán rótulos de imágenes que invitan a poner un alto a este delito, y en su interior se pusieron carteles que contienen datos sobre como actuar ante casos de acoso sexual en el transporte público. Y en las otras 40 que pertenecen al Grupo Transregio se difundirán videos en las pantallas internas y externas, con las que se pretende impactar a más de un millón de usuarios.Martha Cecilia Reyes, titular del organismo, destacó que acuerdo al análisis se obtuvo que 90% de las mujeres han sido víctimas de la violencia en el transporte público de diferentes formas. “Se encontró además que el 54 por ciento de las mujeres han sufrido lo que llaman recargones de carácter sexual; el 58 por ciento, piropos no agradables; 63.7 por ciento han recibido miradas morbosas; 38.2 por ciento han sentido miedo y el 21.1 por ciento han descrito que las persiguieron”, apuntó. “Creo que esté numeralía habla del problema tan grave que estamos enfrentando pero ante este diagnóstico las acciones son contundentes y son claras”, subrayó Reyes. En tanto, Noé Chávez, director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad precisó que continuarán las acciones para erradicar el acoso en estos medios, colocando en los 63 camiones que adquirirá el estado botones de pánico. “Necesitamos capacitar a nuestra gente, que los operadores sepan como defender a nuestras mujeres que nos unamos al grito de ni una más, yo les pido también a las mujeres que dejemos el miedo atrás que denunciemos, hoy en día movemos 250 millones de pasajeros en el sistema de transporte colectivo metro y solamente hay 71 denuncias”, concretó.


Comentarios

copyright de contenido INFO7