Info 7 Logo
LUN 12
MAY2025
LUN 12
MAY2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Se instalan vendedores afuera de escuelas pese a prohibición

Pasando por alto el reglamento, vendedores informales se instalan afuera de centros educativos en donde ofrecen principalmente comida chatarra

A pesar de que el comercio informal no debe operar afuera de las escuelas, los vendedores sí predominan. 

El Reglamento para el Uso de la Vía Pública en el ejercicio de la actividad comercial en el municipio de Monterrey prohíbe, en su artículo  57, la ubicación del comercio a una distancia menor de 100 metros de los planteles escolares.

Pero esa disposición es ignorada. 

En el complejo educativo ubicado en el entorno de la avenida Venustiano Carranza y la calle Aramberri, ahí hay una escuela primaria y a la vuelta una secundaria.

Al pie de la entrada a la primaria hay vendedores a la espera de los pequeños, y otros están a una distancia menor de diez metros, pasando por alto la prohibición.
 
En la plaza se ofrecen tostadas, golosinas, elotes, aguas frescas, paletas de hielo y más.

El argumento que motivó a prohibir el comercio informal afuera de los planteles es el de la seguridad, para alejar a las personas ajenas a la comunidad educativa y así cerrar la posibilidad de venta de mercancías indebidas a los pequeños, entre ellos las drogas, toda vez que el consumo ha crecido.  

Antes, la edad de inicio en las drogas era de 12, 11 y 10 años, y ahora en muchos casos es a los 9 años.

Pero no sólo afuera de los planteles hay vendimia de chatarra, también adentro, lo que implica la presencia de proveedores y demás extraños en un entorno que debe estar blindado.

El consumo es inevitable. Las tentaciones son fuertes.

La vendimia de chatarra dentro de las escuelas es avalada por directores y algunas veces por padres de familia. 

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del 2021 reveló que de los menores de entre 10 y 19 años de edad:   

El 21% ha consumido alcohol, es decir, 4.7 millones de menores. 

El 4.6% fuma tabaco, es decir, casi un millón de adolescentes. 

Y poco más de un 6 por ciento de los menores entre 12 y 17 años de edad se ha drogado por lo menos una vez.

En México, los menores consiguen drogas en el entorno escolar, ya sea con extraños o con compañeros; en la vía pública, en zonas de antros, en sitios frecuentados por malvivientes, y mediante aplicaciones móviles. 

De ahí la importancia de alejar a los extraños del entorno escolar, incluyendo a terceros afuera de las escuelas. 


Comentarios

copyright de contenido INFO7