Se cumplen 29 años de segunda visita papal a Monterrey
Este viernes se cumplen 29 años de la segunda visita que el papa Juan Pablo Segundo hizo a Monterrey: fue el 10 de mayo de 1990 y ese día tiene un significado especial para la Basílica de La Purísima
INFO7 - Ese día, el Papa coronó a distancia a la Virgen de Fátima y a la Virgen de San Juan de los Lagos, pero personalmente sólo coronó a la Virgen de la Inmaculada Concepción, conocida como la Virgen Chiquita y Protectora de Monterrey, aunque algunos le llaman la Virgen de La Purísima.Y cómo olvidar la multitudinaria misa en el Río Santa Catarina de ese día, donde el pontífice repitió, con creces, la hazaña de la celebración masiva en ese mismo río, pero once años antes, en enero de 1979, día de la primer visita papal. El padre Jorge Rodríguez Moya, rector de la Basílica de La Purísima, recuerda la visita de 1990 con mucha alegría, ya que precisamente él asistió al Papa en el oficio religioso. Todo mundo creía que la Misa fuera con dedicatoria a las mamás por ser el Día de las Madres, pero no fue así: el tema fue el trabajo en México.Este viernes habrá una misa para recordar el acontecimiento. Por cierto, la Basíica cuenta con certificado de coronación expedido personalmente por el Papa, certificado que ninguna otra Iglesia tiene, y que lo hace único en el mundo. Y tiene mayor relevancia porque lo expidió quien ahora es un Santo: San Juan Pablo Segundo. El padre Rodríguez Moya guarda, como un tesoro, el Misal que fue una edición especial de la visita papal a México, pero hay algo más: a petición suya, ese Misal fue autografiado por el pontífice en esa visita. "Es algo que no se va a volver a repetir... ya son dos visitas de un papa y probablemente no tengamos la oportunidad, al menos esta generación, de volver a ver a un Papa", dijo. Sin duda, Monterrey quedó marcado por las dos visitas papales, hasta ahora únicas y que ocurrieron dentro de un lapso de sólo once años.
Comentarios
Notas Relacionadas