Retoman proyecto de ciclovía en La Huasteca tras año y medio
Se contempla que la ciclopista inicie en la zona de La Huasteca y continúe por el río Santa Catarina hasta el Centro de Monterrey
Luego de año y medio de que se había dejado en el olvido construir una ciclopista en el parque La Huasteca, el gobierno de Nuevo León finalmente le puso fecha a estas obras: iniciarán a finales de este año.
Además de dicha pista se contempla la construcción de una segunda cortina rompepicos que evitará que la ciclopista pueda inundarse, pues esta irá en parte del cauce del río Santa Catarina.
“Estamos ahorita trabajando los últimos pasos para terminar los estudios de la presa rompepicos… El arranque de los trabajos ya definitivos (de la cortina rompepicos y de la ciclopista). Sí, tendrá que ser en este año”, dijo Hernán Villarreal en un evento del pasado viernes.
Además, el funcionario indicó que los estudios técnicos de la cortina son necesarios para garantizar que la ciclopista sea segura, es decir, que una tormenta o huracán no la vayan a destruir.
Cabe precisar, que actualmente en la carretera a La Huasteca sigue siendo sumamente peligrosa la coexistencia entre automóviles y ciclistas, tanto lo es que hace ocho días una ciclista fue atropellada a las 11:00 horas, por un conductor alcoholizado en dicha vía, este peligro podría disminuir drásticamente si ya se hubiera construido la ciclopista que se prometió hace año y medio.
El 28 de mayo del 2022, las autoridades estatales, incluyendo a la directiva del parque Fundidora, de la que dependen los parques en el estado, entre ellos La Huasteca, anunciaron la rehabilitación del recinto, junto con el proyecto de una ciclopista que comenzaría desde el interior de La Huasteca o desde donde se construya la segunda cortina rompepicos para conectar a la avenida Morones Prieto y demás vías hasta llegar al centro de Monterrey.
En un recorrido, INFO7 constató que en La Huasteca no hay separadores de carriles, y que hay tramos en que estos no están delimitados.
Además, hace falta adecuar veredas, pero protegiendo los ecosistemas. Los ciclistas no deben de ir en filas alternas, sino todos en una sola fila.
FINALMENTE LE PONEN FECHA PARA INICIAR OBRAS
El viernes, en un evento público, el gobernador Samuel García apuró al secretario de Movilidad estatal, Hernán Villarreal, a que empiece el proyecto de esa fortaleza que romperá la fuerza del agua para evitar inundaciones.
“La rompepicos que ya tienes que empezar también”, apuntó el mandatario estatal.
En entrevista, Villarreal confirmó que se avanza en los estudios técnicos para la nueva cortina, así como de la ciclopista, por lo que se pretende iniciar las obras antes de fin de año.
“Estamos ahorita trabajando los últimos pasos para terminar los estudios de la presa rompepicos, que es algo que se requiere para poder avanzar en estos trabajos de la ciclovía para darle seguridad, tanto en lo que es La Huasteca como en todo el río Santa Catarina”, recalcó Hernán Villarreal.
Además, el funcionario indicó que los estudios técnicos de la cortina son necesarios para garantizar que la ciclovía sea segura, es decir, que una tormenta o huracán no la vayan a destruir.
“Después de terminar los estudios, nos va a permitir saber qué se haga, que no se lo lleve la corriente, acuérdate que antes había por el lecho del río unas ciclovías y con el ‘Álex’ se llevó todo, por eso ahora vamos a dar seguridad a todo el cauce del río y a partir de ahí, ya que decida la sociedad si se hace una ciclovía, se regenera la cuenca del río. Lo que se tenga que hacer, pero ya con seguridad”, subrayó.
Con información de elhorizonte.mx
Comentarios
Notas Relacionadas