Info 7 Logo
MAR 22
ABR2025
MAR 22
ABR2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Recibiría Nuevo León 7% más recursos de la Federación

torre_administrativa_recursos_nl_109060cb8d

Habrá una tajada de $74,562 millones en las participaciones federales, es decir, recursos que la Federación transfiere a las entidades para bienes y servicios

En materia presupuestal, para este 2025 a Nuevo León le irá bien, ya que recibirá más participaciones federales, y las transferencias a municipios también irán al alza.

En el desglose correspondiente de las recién aprobadas leyes de ingresos y egresos del estado se observa que el presupuesto autorizado para 2025 es de $156,264 millones de pesos, y un punto a favor es que además no habrá nuevos impuestos.

También habrá una buena tajada en la parte de participaciones federales, es decir, recursos que la Federación transfiere a las entidades federativas, y que las autoridades estatales los ejercen libremente en la producción de bienes y servicios que consideren necesarios.

En este rubro se estiman $74,561 millones de pesos, un alza de 7% con relación a un año atrás.

Aunado a ello además se observa que las transferencias a municipios serán de casi $28,000 millones de pesos para este año, es decir, 6.7% más.

A eso se suman los recursos transferidos a Poderes y Organismos Autónomos como el Poder Judicial, Congreso, Fiscalía, Auditoria Superior, los cuales crecen más del 11%, es decir, $1,000 millones de pesos.

El Impuesto sobre Nómina (ISN) también contempla un aumento, de 7.2%, ya que estaría ubicándose en $17,572 millones de pesos para este año.

Por otro lado, en los documentos se observa que también se autorizó la adquisición de financiamiento de largo plazo por $8,000 millones de pesos.

Deuda e inversión para el año

A pesar de mayor saldo de la deuda, en el 2025, Nuevo León terminará en verde (sostenible) con base al Sistema de Alertas de la SHCP; con esto, la inversión estimada para el año superará los $20,000 millones de pesos, en su gran mayoría se destinará al Metro y al nuevo Hospital Infantil.

Además, con el fin de continuar con el proyecto de Monterrey V y concluir el proyecto de la Presa La Libertad y otros proyectos relacionados con el abastecimiento de agua como Tuberías y Drenaje, Colectores y Redes de Alcantarillado, se autorizó la contratación de un financiamiento de $2,184 millones de pesos para Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.

Para el Fideicomiso Iniciativas Sociales BP 972 fueron aprobados $176 millones de pesos (1% del total del ISN del año)

Enel caso del programa Hambre Cero se autorizaron $417 millones de pesos, un alza de 57% y para las Organizaciones de la Sociedad Civil un total de $229 millones de pesos, un aumento de 41 por ciento.

En lo referente a la Cobertura Universal de Niños y Mujeres con Cáncer se proyectan $400 millones de pesos, un 20% más, y en Escuelas de Tiempo Completo $494 millones de pesos, un incremento de 30 por ciento.

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) también se favorecen pues por medio de “Impulso NL” se aprobaron $200 millones de pesos que se traducen en $4,000 millones de pesos en créditos.


Comentarios

copyright de contenido INFO7