Quieren que Medio Ambiente ponga lupa a pedrera Minorte

La diputada de Morena, Greta Barra pidió que Medio Ambiente supervise que esta empresa opere conforme a la Ley, pues vecinos de García señalaron afectaciones
Por las denuncias de los vecinos de Punta Alta en García, de los daños que causa la pedrera Minorte, la diputada de Morena, Greta Barra pidió que Medio Ambiente supervise que esta empresa opere conforme a lo que marca la ley.
Esta colonia se encuentra a 500 metros de esta pedrera, debido a un acuerdo que exfuncionarios estatales aprobaron a días antes de salir del poder y ahora además de afectaciones a sus viviendas, los vecinos sufren problemas de salud por el aire sucio que respiran todos los días.
“Lo primero que estamos solicitando es que se revise que la pedrera haga su funcionamiento precisamente y exactamente acorde a la ley, ni un poco fuera de horario, que las partículas contaminantes que se manejan, se manejen como debe de ser.
“Necesitamos que se revise esta situación, me parece criminal lo que hicieron al aprobar esto, sabemos que la pedrera está ahí, también es iluso, algunos dicen, que se retiren las pedreras, pero sabemos que ese es un proceso que conlleva tiempo y que no es tan sencillo, y no vamos a retirar a las personas que invirtieron su patrimonio en esos domicilios, en esas casas, lo que necesitamos es que las personas vivan en buenas condiciones”, dijo Greta Barra.
El exhorto va dirigido a la Secretaría de Medio Ambiente, a la Secretaría de Salud, Protección Civil del Estado y el Instituto de la Vivienda.
Desde hace una semana, El Horizonte dio a conocer que el gobierno del exgobernador, Jaime Rodríguez Calderón, les dieron “gato por liebre” a los vecinos de las colonias Punta Alta y Rincón de la Sierra, las cuales se encuentran a 500 metros de la pedrera Minorte.
Estos fraccionamientos se construyeron luego de que el exsecretario de gobierno, Manuel González, junto con el exsecretario de Desarrollo Sustentable, Manuel Vital, pocos días antes de salir del poder emitieran un decreto que modificaba la distancia mínima que deben de tener los fraccionamientos de la pedrera, de 2.5 kilómetros a solo 500 metros.
Ante esto, los vecinos de esta colonia lidian todos los días con las emisiones de polvo de la pedrera y daños a sus viviendas por las detonaciones que se realizan para extraer el material.
Y aunque actualmente existen denuncias por esto y otros actos de corrupción en contra de los funcionarios, hasta el momento no se les ha sancionado.
Comentarios
Notas Relacionadas