Protegía Elizondo a las pedreras
Activistas señalan conflicto de intereses entre el exCoordinador Ejecutivo del Estado, Fernando Elizondo, y la industria caliza ya que el despacho al que pertenece él y su hijo defienda a algunas pedreras
Ante organizaciones civiles, el ahora exCoordinador Ejecutivo del Estado, Fernando Elizondo Barragán, admitió que su hijo es defensor legal de algunas pedreras lo cual representó un conflicto de intereses que impedía que el Estado actuara contra esa industria.El abogado de esos industriales, según el organismo, Únete Pueblo, es el exdiputado local del PAN, Fernando Elizondo Ortiz, quien como legislador se opuso a que se regulara a esa industrial.Nosotros cuestionamos en ese tema lo que son el conflicto de interés que tenía él hacia las pedreras debido a que el Despacho Santos-Elizondo, en el cual está el hijo de Fernando Elizondo. son los defensores de estas pedreras.Nosotros lo confrontamos, él dijo que no era responsable de las acciones que hiciera su hijo, de hecho, él dijo que en el caso de que llegara a ser gobernador o estuviese en el gabinete, él lo primero que haría sería sacar las pedreras del área metropolitana. La gente le reclamaba sobre las pedreras, el conflicto de su hijo con este despacho, expresó la activista del organismo, Únete Pueblo, Rocío Montalvo.En octubre del año pasado, el Estado clausuró pedreras que no cumplían las normas ambientales, pero fue por unos días.Luego estableció un plazo para que acataran medidas que ayudarán a menguar la contaminación que generan el cual se venció en abril: es fecha que no han vuelto a clausurar a las incumplidas.Eso nos ha llevado a la falta de acciones concretas, a pesar de que el gobierno desde octubre del año pasado anunció la clausura de varias, sanciones, pues no hemos visto resultados en este tema. Sí hay conflicto, vemos que en esta administración, a pesar de que se han hecho anuncios de tomar acciones en contra de estas no hemos visto nada, el pasado 24 de abril era el día en que iban a dar una lista de las clausuradas, del por qué, qué no cumplieron de estas inspecciones y pues no hemos visto acción, afirmó Montalvo.
Comentarios
Notas Relacionadas