Prevé Samuel García nueva oleada de nearshoring

El gobernador afirmó en un video que Nuevo León es la entidad 'más integrada' al T-MEC y que busca hacerlo aún más con la estrategia 'Hecho en NL'
Gracias a que el 90% de su producción va a Estados Unidos bajo el cobijo del T-MEC, Nuevo León es el “gran ganador” en la definición de aranceles del presidente de ese país, Donald Trump, afirmó el gobernador Samuel García.
Además, debido a la imposición de aranceles recíprocos a todo el mundo, excepto a México y Canadá, se prevé una segunda oleada de nearshoring en la que el estado, anticipo García, saldrá beneficiado.
Antes de terminar su visita de trabajo por Suiza y partir a Suecia, el mandatario afirmó en un video que a diferencia de otros estados, Nuevo León es la entidad “más integrada” al T-MEC y que busca hacerlo aún más con la estrategia “Hecho en NL” que lanzó la Secretaría de Desarrollo Económico.
“Nos fue muy bien, quiero explicarles aquí por qué Nuevo León es gran ganador del anuncio de Trump donde le pone impuestos a todo el mundo, menos a México; eso es gracias al T-MEC, nuestro Tratado de Libre Comercio del cual Nuevo León es el estado más integrado de toda la República.
El mandatario dijo que con esa estrategia se busca que se llegue al 100% de los productos de Nuevo León bajo las reglas del T-MEC.
“Nuevo León hoy produce y exporta 90% del T-MEC, este tratado, todo lo que producimos que tenga materia prima canadiense, americana o mexicana brinca a Estados Unidos sin aranceles, Nuevo León de todo lo que exporta el 90% es producto americano-mexicano, la mayoría hecho Nuevo León, producido Nuevo León, ensamblado Nuevo León y va a seguir pagando cero aranceles según la orden ejecutiva de Donald Trump”, señaló.
El miércoles, Trump decretó aranceles para todo el mundo, menos para México y Canadá ya que con ellos tiene un tratado de libre comercio por lo que todo lo que se exporte bajo este acuerdo comercial queda en tasa cero. Se estima que más del 50% de las mercancías mexicanas lo hace bajo este esquema.
García afirmó que debido a que a otros países sí les aplicó aranceles, las empresas globales se van a relocalizar y está seguro que muchas elegirán a Nuevo León.
“Aquí en Suiza donde estoy van a pagar 36% de impuesto sobre el producto; China que ya tenía un 50 les aplicaron un 31% más, es decir, los artículos chinos de las fábricas chinas que van de Asia a Estados Unidos van a acabar pagando casi 80% de impuesto y en Nuevo León seguiremos pagando cero", señaló.
Comentarios
Notas Relacionadas