Prepara Cintermex la reapertura de sus puertas en octubre
Tras el cierre por el Covid-19, el Centro Internacional de Negocios de Monterrey ya está listo para reactivar exposiciones industriales, convenciones, ferias y congresos, que se realizarán con protocolos de salud, medidas de protección y bajo la supervisión del personal a partir del 23 de octubre
El director general de Cintermex, Gonzalo Escámez Sada, informó que desde mayo presentaron el plan a autoridades de Salud y de Economía, y en junio invirtieron al menos 3 millones de pesos para adecuar la infraestructura para que el público tenga la certeza de instalaciones seguras.Todos los asistentes deberán registrarse, portar cubrebocas, se les tomará la temperatura y se sanitizarán sus manos y el calzado:Ya se señalizaron los espacios para la sana distancia. El resto de este año 2020 habrá cerca de 40 eventos, como los siguientes: -Del 23 al 25 de octubre:Expo Tu DescansoHazlo Tú-Del 23 al 26 de octubre: Tlaqueparte -Del 24 al 25 de octubre: Expo Tu Boda-Del 27 de octubre al 3 de noviembre:Moroléon en Cintermex -Del 28 al 30 de octubre:Mexigráfica-Del 30 de octubre al 1 de noviembre: Expo Esotérica El cierre de seis meses pegó tan duro que en este espacio se cancelaron 250 eventos y se dejaron de realizar 750. te puede interesarGimnasios de Nuevo León recobran 'músculo'Y en total, en este 2020 sólo se habrán realizado 250 eventos, del 1 de enero al 12 de marzo, día del cierre, y del 23 de octubre al 31 de diciembre, nada que ver con los 1,300 eventos del 2019, cuando Monterrey se coronó como la ciudad con más eventos empresariales. La temporada más fuerte es la del último trimestre: en ese período del 2020 sólo habrá 40 eventos, pese a que en ese lapso del año pasado hubo 400.Además de los eventos empresariales y exposiciones, habrá eventos sociales como graduaciones, bodas y posadas, más los eventos de consumo.El 23 de septiembre, un mes antes de reactivar, realizarán un ensayo para probar que están preparados. Y a partir de la reapertura, todos los asistentes pasarán por filtros, por control y por su propia seguridad. Pero, sin eventos, ¿cómo sobrevivió Cintermex, si su fin no es el lucro? Bajó sus costos al 60 por ciento, reinvirtió ingresos, canceló inversiones y despidió personal.Sin ser su vocación, se adaptó a la venta de alimentos a comedores industriales, restaurantes y autoservicios, aprovechando que su cocina sirve a 400 mil comensales al año. te puede interesarTras meses de espera, Melanie por fin celebra su XV añosEn sólo dos meses, eso arrojó ingresos por 500 mil pesos y mantendrán ese servicio, ya que la recuperación será lenta.El directivo pidió a la comunidad acudir a las exposiciones.Así, a partir del 23 de octubre, Cintermex reabrirá para seguir contribuyendo al desarrollo de los negocios en Monterrey.
Comentarios
Notas Relacionadas