¿Por cuál régimen debes casarte? Bienes mancomunados o bienes separados
Cuando vas a dar el Sí es importante que tengas en cuenta que con tu firma estás celebrando un acto jurídico y expresando tu voluntad que en algún momento puede tener consecuencias
En los últimos tiempos la Suprema Corte de Justicia ha avanzó en temas de protección de los individuos en un régimen matrimonial sea cual sea su condición.El abogado Manuel Jezzini recomienda asesorarte, pues si te casas por sociedad conyugal conocida también por "bienes mancomunados" o por bienes separados, la ley te protegerá incluso si solo estás en concubinato.Ventajas y desventajasSociedad conyugal o Bienes mancomunadosEn este régimen, al momento de firmar, los esposos compartirán todos los bienes que obtengan durante el matrimonio en partes iguales, los bienes que se tengan antes del matrimonio es decisión del cónyuge si lo mete en el patrimonio familiar.Letras chiquitasSin embargo, cuando entras en este régimen, debes saber que las deudas que contraiga uno de los cónyuges también se comparten.Bienes separadosEn este régimen, cada uno conservará la propiedad de sus bienes que haya contraído antes y después de celebrarse el matrimonio.Letras chiquitasEn la parte de deudas financieras, este régimen es mejor, pues excluye al cónyuge que está libre de deudas a pagar por las que contrajo la pareja, dejando la responsabilidad legal a quien la adquirió. En un régimen o en otro incluso en el concubinato hay protección legal para todos los que participan. te puede interesarAsesoría Legal: ¿Cómo hacer una denuncia de forma virtual?Si estás en una situación legal, lo más recomendable es asesorarte legalmente para que te brinden la mejor solución.
Comentarios
Notas Relacionadas