Info 7 Logo
SAB 03
MAY2025
SAB 03
MAY2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Plantea PRI protección de datos biométricos y genéticos

diputada_local_pri_alinha_proteccion_biometrica_3cf0af61ff

La diputada local del PRI, Alhinna Vargas García planteó la protección de la información biométrica y genética de los ciudadanos.

Dado que son datos que se utilizan para identificar a las personas y están en todas partes, la diputada local del PRI, Alhinna Vargas García planteó la protección de la información biométrica y genética de los ciudadanos. Con una reforma a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Nuevo León, la legisladora busca que datos como las huellas dactilares, reconocimiento fácil, de voz e iris, así como la geometría de la mano.

"Los datos biométricos se han utilizado durante años para identificar a las personas, no sólo en los entes públicos, sino también en los entes privados, como es el caso de las instituciones bancarias, el INE y hasta en los equipos de telefonía celular y de cómputo, es decir, nuestros datos biométricos están por todas partes", dijo.

“No así los datos genéticos que solamente se utilizan en casos muy especiales para la identificación plena de una persona fallecida o como prueba de paternidad, entre otras cosas”, expresó Vargas.

La legisladora indicó que la Ley ya establece como datos sensibles a ambos, sin embargo, no los define, por lo que es más complicado protegerlos adecuadamente.

Precisó que los datos biométricos se recopilan utilizando tecnologías de escaneo o reconocimiento y se usan en una gran cantidad de aplicaciones, como la seguridad, autenticación y el control de acceso.

Mientras los genéticos se refieren a la información contenida en el ADN de las personas, la cual es una molécula que incluye datos que definen los rasgos hereditarios de una persona, como el color de ojos, predisposición a ciertas enfermedades y se consiguen mediante análisis de laboratorio, como muestras de saliva, sangre o tejidos.

"Con esta reforma, además de incorporar expresamente en el texto de la norma las definiciones de datos biométricos y genéticos, se permitiría regular de manera más efectiva este tipo de datos sensibles para su resguardo y protección, en beneficio de las personas titulares de dichos datos", concretó Vargas.


Comentarios

copyright de contenido INFO7