Ofrece Nuevo León cursos para 300 mujeres con empleo garantizado
El Gobierno de Nuevo León anunció el programa 'Mujeres y Trabajo'; la convocatoria se abre este martes 8 de abril y termina hasta el día 30 del mismo mes
El gobierno de Nuevo León anunció el programa "Mujeres y Trabajo" para darles a 300 de ellas, de modo gratuito, la formación técnica y profesional mediante cursos de hasta cuatro meses, ya sea presenciales o en línea, y garantizarles trabajo con lo que ganarán autonomía financiera y crecimiento personal.
Puede tener conocimientos empíricos o incluso profesionales, y este curso le dará las herramientas para salir adelante.
Los únicos requisitos que se piden es ser mayor de 18 años de edad y tener acceso a Internet en caso de que a capacitación sea a distancia.
El secretario de Trabajo del gobierno estatal, Federico Rojas Veloquio, anunció este programa que se realiza en conjunto con la Dirección de Formación Continua y Profesionalización, y el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo ((ICET).
El objetivo es poner en práctica la igualdad de género, proporcionándoles a las mujeres las herramientas de desarrollo para prepararlas o mejorar sus conocimientos e incrementar sus oportunidades, ayudando a pagar la deuda histórica que se tiene con ellas y que ha estado relacionada con la falta de oportunidades.
"Es un programa muy importante para fortalecer el empleo para darle visibilidad y continuar con los trabajos de igualdad de género para las mujeres, pero sobre todo para seguir fortaleciendo también el trabajo en el estado Nuevo León”, expresó Rojas Veloquio.
“Mujeres y Trabajo es un programa que habla de formación técnica y formación profesional, puede tener habilidades ya profesionales la persona que quiera participar en este programa o que tenga conocimiento empírico y quiera profesionalizar un arte o un oficio. Queremos impulsar a las mujeres del estado Nuevo León a que tengan mejores competencias laborales”, detalló.
El programa se enfocará en 4 ejes. En el caso de la Secretaría del Trabajo se brindará capacitación en habilidades laborales e interpersonales; en el ICET, capacitación en oficios, emprendimiento y habilidades digitales; en Broker UP capacitación en comercialización de bienes inmuebles, estrategias de ventas y aspectos legales; y en el Instituto de las Mujeres el fortalecimiento de la autoestima y autonomía de las mujeres.
Los cursos y modalidades son de:
•Asesor Inmobiliario (virtual).
•Asesor Hipotecario (virtual).
•Ejecutiva Bancaria (virtual).
•Computación (presencial).
•Asistente Ejecutivo (presencial).
• Cursos de Belleza:
Corte de cabello, maquillaje, peinado básico y aplicación de uñas acrílicas (presencial).
•Curso de Soldadura SMAW (presencial).
•Introducción a la Electricidad Básica Residencial (presencial).
•Atención a Personas Adultas Mayores (presencial).
•Mantenimiento Básico de Aire Acondicionado (presencial).
•Plan de Negocios (presencial).
•Community Manager (presencial).
•Marketing Digital (presencial).
•Liderazgo Empresarial (presencial).
•Plataformas Digitales: Uber y Didi (virtual).
•Taxi Primera Vez (virtual).
•Inducción al Marketing (virtual).
•Plan de Negocios (virtual).
•Planeación Estratégica (virtual).
•Administración de Negocios. Modalidad (virtual)
•Comunicación en los Negocios (virtual).
•Seminario “Empoderamiento de las Mujeres” (presencial y virtual).
La convocatoria se abre este martes, 8 de abril, y hasta el día 30 del mismo mes. Los cursos terminan a fines de agosto y de inmediato se graduarán.
Las interesadas en participar pueden inscribirse u obtener más información a través de la página http://www.nl.gob.mx/programa-mujeresytrabajo, o comunicarse al teléfono 81 2033 2556 o al 070.
Comentarios