Info 7 Logo
DOM 27
ABR2025
DOM 27
ABR2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Municipios estarán obligados a actualizar sus atlas de riesgo

INFO_7_UNA_FOTO_34_83846c5530

Los municipios de NL ahora están obligados a tener y actualizar su atlas de riesgo, Miguel Lechuga dijo que es una respuesta a las exigencias de los ciudadanos

Los 51 municipios de Nuevo León ahora están obligados a tener y actualizar su atlas de riesgo, luego de que el Congreso del estado aprobara una reforma integral a la Ley de Asentamientos Humanos y de Desarrollo Urbano del Estado que así lo marca.

Durante la sesión, el diputado presidente de la Comisión de Infraestructura, Miguel Lechuga, presentó un dictamen con diferentes expedientes, entre ellos el del Atlas de riesgo, en donde dijo que es una respuesta a las exigencias de los ciudadanos, sobre cómo prevenir tragedias en diferentes sucesos ambientales.

“Los atlas de riesgo estatal y municipales deberán de actualizarse al menos cada seis años, en los municipios que forman parte de la zona metropolitana y a nivel estatal, mientras que para los demás municipios la actualización deberá de realizarse cada 9 años”, dijo el diputado Miguel Lechuga.

A favor se pronunció la diputada de Morena, Brenda Velázquez, quien dijo que estos documentos son esenciales para la comunidad.

“Son instrumentos técnicos esenciales que permiten identificar y delimitar las zonas de peligro, facilitando la toma de decisiones informadas y responsables, tanto en materia de desarrollo urbano como en gestión del territorio.

“Es alarmante constatar que muchos municipios del estado carecen de atlas de riesgo vigentes, o bien ni siquiera tienen su elaboración; este vacío técnico ha derivado en tragedias evitables”, dijo Velázquez.

Así mismo, el coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, indicó que esto abona a que quienes quieran desarrollar nuevos fraccionamientos tengan esta información actualizada y se adapten a ella.

“Eso nos da certeza de que todos los nuevos fraccionamientos y las nuevas áreas que se vayan construyendo estén validadas a algún atlas de riesgo ya existente.

“Porque hay municipios, principalmente los rurales, que no tienen ni siquiera atlas de riesgo existente y se les está dando un plazo de 90 días para que inicien un atlas de riesgo municipal y que ya todo el crecimiento de los municipios sea más ordenado y cuidando la integridad de las familias”, dijo De la Fuente.


Comentarios

copyright de contenido INFO7