Info 7 Logo
SAB 10
MAY2025
SAB 10
MAY2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Miles de peces amanecen muertos en el río La Silla

Habitantes de la zona, informaron que la súbita muerte debió ocurrir entre la noche del domingo y las primeras horas del lunes. 

Miles de peces amanecieron muertos el lunes a lo largo de al menos 3 kilómetros del río La Silla, en el municipio de Guadalupe.

Los primeros reportes de ejemplares sin vida ocurrieron a la altura de la calle Matancillas, en la colonia Jardines de la Pastora.

Ahí INFO7 documentó la presencia de decenas de animales de diversos tamaños flotando sobre aguas espumosas, o encallados en las orillas.

Poco antes del mediodía, cubriendo el cauce, algunos eran arrastrados suavemente por la corriente todavía con vida, pero moribundos.

WhatsApp Image 2023-07-10 at 9.34.14 PM.jpeg

Habitantes de la zona, así como deportistas que frecuentan el área verde, informaron que la súbita muerte debió ocurrir entre la noche del domingo y las primeras horas del lunes. 

“El domingo sacamos fotografías y el agua estaba cristalina, ahora ya no, está muy turbia, se ve como entre negra y café, pero no como cuando está revuelta por la lluvia”, compartió Alberto Saucedo.

Aproximadamente a 500 metros de distancia río arriba, a la altura del puente de la avenida Puesta del Sol, un tronco caído sobre el caudal hacía una especie de represa que estancaba a cientos de ejemplares muertos.

WhatsApp Image 2023-07-10 at 9.34.14 PM (1).jpeg

El panorama era prácticamente el mismo en el acceso desde Chapultepec, donde incluso el olor a pescado se intensificaba con los rayos del sol.

Tres kilómetros desde el punto de partida, sobre la colonia Predio Alfonso Reyes, en los limites con Monterrey, peces de grandes dimensiones fueron vistos muertos también.

La turbiedad de las aguas se incrementaba conforme se avanzaba río arriba, y se percibía además un aroma a aguas residuales.

“Es pura contaminación, que dejen de contaminar porque la verdad si duele que maten a los peces, de por sí ya casi no hay muchos”, lamentó Raúl Mendoza.

Durante el recorrido fue posible observar a tortugas, patos y otros animales nadando en las mismas aguas oscuras donde murieron ejemplares.


Comentarios

copyright de contenido INFO7