Info 7 Logo
MAR 06
MAY2025
MAR 06
MAY2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

`La Cueva de Calixtra`, una leyenda viva en Aramberri, NL

Calixtra es una mujer que vivió con su esposo más de una década en una cueva del municipio de Aramberri, Nuevo León, sin agua, sin luz, sin nada. Ahí nacieron sus 7 hijos sin ningún tipo de asistencia médica, conozca su historia

Esta es una leyenda viva, ocurrida en el municipio de Aramberri, Nuevo León.Se trata de la historia de "La Cueva de Calixtra", una cueva en donde ella y su familia, vivieron por más de una década y sobrevivieron sin agua, ni algún otro servicio básico."Se separó de la familia, se juntó con un señor que se llamaba Facundo Cruz, y se la llevó a vivir a la cueva, ahí solos y nada más bajaban para bañarse en el río o buscar comida y se volvían a subir", dijo Francisco Rosas Resendez, habitante e historiador de Aramberri, Nuevo León.¿Por qué se autoexiliarion?, hasta hoy nadie lo sabe, solo se cuenta que con la naturaleza, nada les faltaba."En el ríos nos bañábamos, y nos conseguíamos que comer", dijo Calixtra Rodríguez Castillo, protagonista de esta historia."No pues la naturaleza es algo prodigiosa, ellos bajaban al agua, se bañaban y volvían a su cueva y se recogían temprano, era una cueva muy limpia, nunca les faltó nada", señaló el historiador.Se dice que Calixtra padecía de sus facultades mentales, aún así, se convirtió en madre de siete hijos, todos ellos nacieron en la cueva, sin asistencia médica."Ahí nacieron todos, en la cueva, fueron siete, no todos viven, pero le nacieron ahí, los tuvo sola, sin doctor, nadie le ayudó", señaló Rosas Reséndez.María de la Luz, es una de las hijas de Calixtra, quien vagamente recuerda cómo vivir en el aislamiento."No por que ahí nos metió papá de chiquitos y no sabíamos nada, pues estaba chiquita allá en el cerro, no supe y sólo me acuerdo que de niños nos subíamos por la vereda y comíamos lo que había... nos recogíamos antes de que se metiera el sol, por que luego ya no se veía nada", dijo María de la Luz.No había nada, dormían sobre las piedras y así, vivían felices."Si oye, pues no teníamos agua, no teníamos luz, no teníamos nada, pero vivíamos felices, no nos faltaba que llevarnos a la boca", señaló Calixtra.La cueva sigue intacta, en lo más alto del cerro del Morro, ubicado en Aramberri, pareciera que el tiempo se ha detenido.Para llegar, hay que subir un escarpado camino de piedras y espinas; ya no hay vereda, y quienes deciden ascender, deben hacerlo con alguien que los guíe.Dentro de la cueva, pareciera que todavía, alguien habitara ahí.Ropa, zapatos, latas oxidadas y restos de cobertores son mudos testigos de lo que ahí se vivió.Aramberri Nuevo León decidió dar el nombre a esta cueva y convertirla en patrimonio Municipal."Es la cueva de Calixtra, ya la bautizamos así y hoy queremos que se vuelva patrimonio municipal y que muchas personas de fuera y niños de escuelas vengan a conocerla", dijo Francisca Arguello de Del Toro, presidenta del DIF de Aramberri."Ha si, de hecho hay una camisa ahí que yo creo que era del señor o de alguno de los hijos, zapatos y todo, de cuando vivían aquí", mencionó la presidenta del DIF.Hace casi dos décadas y después de haber vivido ahí poco más de 13 años, un acontecimiento cambió el rumbo de esta familia y con la ayuda de los pobladores, abandonaron la cueva y comenzaron una nueva vida."Es que murió mi papá y ya nos bajaron y ya no nos fuimos para allá, ya nunca regresamos a vivir aquí y ya hicimos una vida casi normal", dijo María de la Luz."Aquí falleció, de hecho él traía su barba larguísima, no se afeitaba, del pueblo, tuvieron que subir varios hombres con el síndico para dar fe y bajarlo, fue la manera en que se pudo captar a la familia y ayudarla, los niños ya estaban crecidos"."Ya estaban acostados cuando llegamos, estaba entre las piedras, y el señor ya estaba muerto, los demás lo contemplaban y luego para bajarlo, los subimos en una cobija y las puntas de las esquinas de la colcha y entre todos lo bajamos, por aquí lo pasamos", señaló el historiador.Hoy Calixtra, a sus 68 años, perdió la vista y sus recuerdos ya casi no le ayudan, pero eso sí ella demostró que no perderá la alegría de vivir y seguir siendo una leyenda del municipio de Aramberri, Nuevo León.


Comentarios

copyright de contenido INFO7