Invita sector salud en Nuevo León a la población a vacunarse
La Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 se realizará de modo simultáneo en todo el país del sábado 26 de abril al domingo 3 de mayo
El sector salud en Nuevo León invitó a la población en general a vacunarse contra diversas enfermedades del sábado 26 de abril al domingo 3 de mayo, en unidades médicas, espacios públicos, centros comerciales, escuelas, brigadas en colonias y hasta en algunos módulos drive thru, incluidos sábados y domingos.
Ante el riesgo de que llegue el sarampión y ya con la existencia de los primeros casos de tosferina, y toda vez que se ha reportado que la vacunación en general disminuyó antes y después de la pandemia de COVID, las autoridades convocaron a la población a aprovechar la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, que se realizará de modo simultáneo en todo el país.
Va dirigida a todos los grupos de población, de todas las edades, y sin importar si se es o no derechohabiente.
En general, el porcentaje de cobertura de inmunización entre la población es de entre 95 y 98 por ciento, pero hay una situación que alarma: en Nuevo León, en las mujeres embarazadas la cobertura es de sólo el 55 por ciento, pese a que van a dar vida.
Entonces, el llamado especial es a que las mujeres embarazadas se apliquen los biológicos a partir de la semana número 20 de gestación, ya que de no hacerlo se afecta la salud del bebé para toda la vida.
En la entidad, las autoridades estatales tienen el reto de aplicar 103 mil 983 dosis de los diversos biológicos.
Hay vacunas disponibles para todos los grupos de edades, desde recién nacidos hasta adultos mayores.
Entre otras vacunas, están disponibles aquellas contra tuberculosis, hepatitis, sarampión, tosferina, difteria, rubéola, parálisis, la hexavalente, rotavirus, neumococo, papiloma y tétanos.
En Nuevo León, participan la Secretaría de Salud estatal, IMSS, ISSSTE, y las unidades médicas de Sedena y Pemex.
En la conferencia "Nuevo León Informa", la secretaría de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín; la delegada del IMSS, Miralda Aguilar; y el subdelegado del
ISSSTE, Luis Mario Nevárez, exhotaron a la población a atender este llamado: sólo hay que revisar su cartilla de vacunación para saber qué biológico les falta.
El lema de esta campaña es es "Vacunarse es Salud”.
Aguilar dijo que incluso en las 22 Unidades de Medicina familiar la población puede acudir en ese período, que incluye dos sábados y dos domingos, de 8 de la mañana a 10 de la noche.
El IMSS en la entidad tiene su propia meta de biológicos a aplicar: 49 mil 805.
En tanto, Nevárez afirmó que en municipios como Escobedo y Guadalupe irán a centros comerciales, habrá perifoneo en colonias; y en un centro comercial de Las Palmas en el municipio de Santa Catarina habrá vacunación en modalidad drive thru.
Para mayor información, hay que consultar las redes sociales de las dependencias estatales y federales.
Comentarios
Notas Relacionadas