Info 7 Logo
DOM 04
MAY2025
DOM 04
MAY2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Inflación se ubica en 4.78% en primer quincena de junio

sube_inflacion_41a63946dc

En la primera quincena de junio de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento de 0.21%, respecto a la quincena anterior

La inflación general  en México sigue su trayectoria al alza, y al cierre de la primera quincena de junio se ubicó en 4.78%, siendo incluso mayor a la esperada por los analistas de 4.71 por ciento, debido al incremento de precios agropecuarios y por la temporada de verano.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la primera quincena de junio de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento de 0.21%, respecto a la quincena anterior, cuando reportó una caída de 0.21 por ciento.

Con este resultado, la inflación general anual pasó de 4.59%en la segunda quincena de mayo a 4.78% anual en los primeros 15 días de junio.

Los precios tarifas aéreas y servicios turísticos, que suelen aumentar a medida que se acerca la temporada de vacaciones de verano, aumentaron arriba de 3% en la primera quincena de junio; mientras que chayote fue el producto que más incidencia tuvo en el incremento de la inflación durante el periodo de referencia, al reportar una variación de 79.25% quincenal.

A eso se suma la naranja que subió 19.29% quincenal; plátanos, 11.20%; otras verduras y legumbres, con  9.45%; lechuga y col con  15.37%; aguacate un 7.70% y calabacita con un alza de 9.65 por ciento.

El índice de precios subyacente, que excluye de su cálculo la energía y los alimentos frescos, así como determinar la trayectoria de los precios en el mediano y largo plazo, aumentó 0.17% a tasa quincenal y 4.17% a tasa anual.

El índice de precios no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, registró un alza de 0.34% quincenal y de 6.73% a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.19%o y los de servicios, 0.14 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.56% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.13 por ciento.


Comentarios

copyright de contenido INFO7