Garantiza gobierno de NL 12 kilómetros de Metro para 2026
Las estaciones que estarán listas son Paseo La Fe, Ruíz Cortines, Bonifacio Salinas, Linda Vista, Churubusco, Y Griega y Torre Administrativa
Serán 12 kilómetros y no nueve como se estimó previamente los que tendrá en funcionamiento la Línea 6 para el próximo año.
En un recorrido por las obras, Abraham Vargas, director de Metrorrey, informó que con la aprobación del Presupuesto 2025 se logró duplicar la fuerza de trabajo las líneas en ejecución.
“Son más de 1,000 personas en diferentes turnos, se han intensifi cado los trabajos de construcción, cada vez tenemos más frentes, ya tenemos en Guadalupe, San Nicolás, y Apodaca”, dijo en entrevista.
El funcionario reiteró que el tramo que se concluirá antes del Mundial de Futbol será el que comprende desde el centro comercial Citadel, en territorio nicolaíta, hasta el Parque Fundidora, en Monterrey.
En total, abundó Vargas, son siete estaciones por las que los vagones podrán recorrer, aunque en dos de ellas no será posible abordar aún.
La prioridad del tramo reforzado radica en su cercanía al Aeropuerto Internacional de Monterrey, y que servirá para llegar al Estadio BBVA gracias a que conectará con la Línea 1.
Destacó que con el financiamiento aprobado por el Congreso del estado no tendrán por qué descuidar otros segmentos de la Línea 6.
“Que estemos concentrados en este tramo no quiere decir que no estemos trabajando junto al río Santa Catarina, ni más al nororiente hacia el Aeropuerto, también tenemos trabajos que se desarrollan en esas zonas.
“Ya superamos el 30% de avance físico, y el contar con el presupuesto nos asegura los recursos suficientes para no detenernos”, expuso, “eso nos brinda certidumbre y poder hacer una planeación de los trabajos de manera puntual”.
Así, Vargas detalló que las estaciones operativas para antes de que comience la justa deportiva serán: Paseo La Fe, Ruíz Cortines, Bonifacio Salinas, Linda Vista, Churubusco, Y Griega, y Torre Administrativa.
Cuestionado el panorama que enfrentaban antes de que se alcanzaran acuerdos por el Presupuesto, el funcionario admitió que las labores físicas estaban prácticamente detenidas, pero que se logró avanzar en otras necesidades de la obra.
“Durante el tiempo en el que sí tuvimos que disminuir al mínimo los trabajos, al cierre del año pasado, nos concentramos en definir todos los aspectos de ingeniería que se encontraban pendientes.
Comentarios
Notas Relacionadas