Efemérides de cultura para el 7 de noviembre

Un 7 de noviembre nacieron figuras de la cultura como la científica Marie Curie, el líder político León Trotsky, la bailarina Nellie Campobello y el escritor Albert Camus; murieron los literatos Eleanor Roosevelt y Maurice Leblanc, así como el pintor Vicente Forte. 1598.- Nace el pintor español Francisco de Zurbarán, famoso por sus obras religiosas y escenas de la vida monástica en la época del barroco y la contrarreforma. Algunas de sus obras son "Inmaculada Concepción" y "Cristo crucificado". Muere el 27 de agosto de 1664. 1823.- Se instala el Congreso Constituyente de México, cuya función es discutir con minuciosidad la primera Carta Magna que habrá de regir a este país a partir del año siguiente. 1835.- La Convención de Texas, formada por colonos estadounidenses que residen en la región del norte de Coahuila, decide separarse de México. Alega despotismo centralista por parte del presidente Antonio López de Santa Anna y el abandono de la Constitución Federal de 1824. 1867.- Nace en Varsovia, Polonia, la científica Marie Curie, quien junto a su esposo Pierre Curie descubre el radio y el polonio. Gana el Premio Nobel de Física de 1903. Muere el 4 de julio de 1934. 1879.- Nace el líder ruso León Trotsky, quien funda y dirige el Ejército Rojo. Llega a México en 1937 tras ser desterrado de la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Muere el 21 agosto de 1940. 1888.- Nace el científico indio Chandrasekhara Venkata Raman, quien estudia los fenómenos de absorción y dispersión de la luz en líquidos y gases. En 1931 recibe el Premio Nobel de Física. Muere el 21 de noviembre de 1970. 1903.- Nace el zoólogo austriaco Konrad Zacharias Lorenz, uno de los fundadores de la etología, ciencia biológica que estudia el comportamiento animal. En 1973 gana el Premio Nobel de Fisiología y Medicina. Muere el 27 de febrero de 1989. 1909.- Nace la bailarina, coreógrafa y escritora mexicana Nellie Campobello, pionera de la danza mexicana y una de las figuras más apasionantes de la cultura de su país. Autora de "Cartucho, relatos de la lucha en el norte de México" y "Las manos de mamá". Muere el 9 de julio de 1986. 1910.- Muere el dramaturgo uruguayo Florencio Sánchez, figura principal del teatro rioplatense y de América, cuyo tema principal era la literatura y la política. Nace el 17 de enero de 1875. 1913.- Nace en Deraan, Argelia, el escritor francés Albert Camus, autor de "El extranjero", "Calígula" y "La Peste", entre otras obras. En 1957 recibe el Premio Nobel de Literatura. Muere en un accidente automovilístico en Francia el 4 de enero de 1960. 1926.- Nace la soprano australiana Joan Sutherland, quien posee una voz amplia y poderosa con un sonido etéreo y asombrosas capacidades de agilidad y flexibilidad. "Lucia di Lammermoor", "Elvira en Los Puritanos" y "Norma" forman parte de su repertorio. 1941.- Muere el novelista y escritor francés de relatos cortos Maurice Leblanc. Es conocido por ser el creador del personaje ArsŠne Lupin (Arsenio Lupín), un caballero y formidable ladrón. Sus primeras apariciones se dieron en folletines mensuales con los que alcanzó gran popularidad. Nació el 11 de diciembre de 1864 en Perpiñán. 1962.- Muere la escritora y socióloga estadounidense Eleanor Roosevelt, esposa del presidente Franklin Delano Roosevelt. Entre sus obras destaca "La moral, base de la democracia". Nace el 11 de octubre de 1884. 1980.- Muere el pintor argentino Vicente Forte, quien funda el Grupo Orión, de tendencia surrealista. Se aproxima más tarde a la pintura abstracta y al expresionismo. Nace el 4 de abril de 1912. 1981.- Nace el escritor mexicano Raúl Navarrete, Premio Nacional de Poesía 1977 por su obra "Memorias de la especie". En 1974 es galardonado con el Premio Latinoamericano de Cuento. Nace el 5 de noviembre de 1942. 1990.- Muere el escritor británico Lawrence Durrell, autor de "El cuarteto de Alejandría", "Mountilive" y "Clea", que le otorgan el reconocimiento mundial. Nace el 27 de febrero de 1912. 2002.- Muere el periodista alemán Rudolf Augstein, precursor de la libertad de prensa y fundador de "Der Spiegel", diario creado dos años después de la derrota de Adolfo Hitler que apoya la consolidación de la democracia de su país. Nace el 5 de noviembre de 1923. 2004.- El arquitecto mexicano Agustín Hernández es galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el rubro de Bellas Artes, en reconocimiento a su trayectoria. 2005.- Presentan en Nueva York, la traducción al inglés del libro "Helen Escobedo: pasos en la arena", de Graciela Schmilchuk. El volumen se basa en años de pláticas, entrevistas y correspondencia para ofrecer un amplio panorama de su obra hecha en el mundo. 2006.- La poeta argentina Cecilia Romana García Bazán obtiene el Premio Internacional de Poesía "Jaime Sabines", por su obra "No lo conozcas". 2007.- Muere el ensayista y periodista francés Jean-Jacques Servan-Schreiber, fundador del periódico "L"Express", uno de los más innovadores y referente obligado de jóvenes de aquella época, así como de intelectuales. Nace el 13 de febrero de 1924.
Comentarios
Notas Relacionadas