'Desaparecen' patos de Lago en Parque Fundidora
Las tradicionales colonias de patos que viven en el lago artificial de Parque Fundidora ya no se observan en el lugar desde marzo pasado
El Lago del Parque Fundidora, conocido como el Lago de los Patos perdió uno de sus encantos y razón de ser: la población de patos.Según datos de diputados locales y de activistas ambientales, en marzo de este año había entre 200 y 300 patos y actualmente sólo quedan seis.En octubre del 2018, el lago se llenó de agua tras meses de estar seco; en diciembre, que es mes de migración, había una gran cantidad de ejemplares y nidos por lo que a principios de marzo el lago ya tenía muchas familias.Pero a finales de ese mes, los directivos de Fundidora vaciaron el lago para un concierto multitudinario y fue como, según legisladores como la diputada del Verde Ecologista, Ivonne Bustos, la cantidad de patos cayó 90 por ciento."Hay unos que se van por las cercas, pero pues regularmente andan aquí los silvestres y unos patos pijijes, son los únicos que he visto aquí", dijo un visitante.De hecho, directivos del parque le han dicho a los diputados que esas aves son muy problemáticas porque sus heces dañan los cárcamos de ahí la sospecha que haya una eliminación intencionada.Este fin de semana, se realizará otro evento y para ello ya fue cercado todo el espacio alrededor del lago que es donde circulan los seis patos que quedan.
Comentarios
Notas Relacionadas