Info 7 Logo
JUE 03
ABR2025
JUE 03
ABR2025
MTY
30° Soleado
32° MAX
28° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Dejan truncas vías alternas a la Carretera Nacional

Las calles que deberían ser una alternativa para ayudar a mitigar el asfixiante tráfico de la zona sur se encuentran truncas o con diversos obstáculos

Las que deberían ser vías alternas para quitarle tráfico a la Carretera Nacional, en el sur de Monterrey, en realidad son avenidas truncas e inacabadas que en poco o nada ayudan a que baje el congestionamiento en esta importante vialidad, que es la única que conecta a todo el Huajuco, una de las zonas de mayor crecimiento económico y plusvalía de toda la urbe regia.

INFO7 estudió el caso de las avenidas Paseo de la Reforma y Paseo del Acueducto, ubicadas al sur de Monterrey y que corren como paralelas a la Carretera Nacional, las cuales, desde hace décadas, no han sido mejoradas para fungir como alternativas por ningún gobierno.

Con una gran torre de alta tensión, que prácticamente está en medio del arroyo vehicular, Paseo de la Reforma es un vivo ejemplo de cómo se dejó trunco uno de los proyectos de alternativa vial para la Carretera Nacional.

Esa vialidad clave que conecta al Huajuco suele estar saturada porque no tiene ninguna vialidad alterna y las que tiene no son suficientemente ágiles.

Las que fungen como “alternativas” a la Carretera Nacional son vías con abundantes topes, obstruidas por parques y con tramos de un carril

Asociaciones de vecinos de la zona sur de Monterrey y del Cañón del Huajuco afirman que si se quiere solucionar el colapso vial que anega a la Carretera Nacional y a puntos específicos como el retorno de El Uro, entonces se tiene que avanzar en ampliar, prolongar y modernizar esas avenidas.

Pero además de “alternativa” para la carretera, esas vías, dijo Luis Olmos, de Vecinos Atentos Monterrey Sur, aliviarían el tráfico local.

“Como parte del proyecto y soluciones integrales, pues que se habiliten esas vías alternas, principalmente para nosotros como residentes”, dijo el vecino.

En el caso de Paseo de la Reforma, de la colonia Las Torres, su extensión es de 2.8 kilómetros; su extremo poniente inicia en Lázaro Cárdenas, a la altura de unas instalaciones de la CFE y la Prepa CIDEB de la UANL.

Unos 700 metros hacia el oriente, en su cruce con la calle Francisco Cárdenas, tiene una torre de alta tensión que fluye a lo largo de toda la vía, por lo que los conductores que la transitan tienen que manejar prácticamente con el cableado sobre su cabeza.

Según normas de seguridad, los cables de este tipo no deben estar tan cercanos a los coches y viviendas, por lo que se piden 11 metros de distancia, pero en este caso, a lo mucho que hay son cuatro metros de distancia de las casas.


Comentarios

copyright de contenido INFO7