Dará Nuevo León primer paso para construir túneles

Busca Secretaría de Movilidad terminar viaductos en Loma Larga y Cerro de las Mitras antes de finalizar la administración
La Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana plantea que los túneles en la Loma Larga y el Cerro de las Mitras queden listos antes de que termine la actual administración, a cargo del gobernador Samuel García Sepúlveda.
El titular de la dependencia, Hernán Villarreal, señaló que la convocatoria se espera poder lanzarla la próxima semana.
“De hecho, lo que vamos a hacer es lanzar una convocatoria para que nos entreguen propuestas de solución en esos dos puntos; estamos trabajando en ella, yo creo que posiblemente pueda salir para la próxima semana, el calendario se va a presentar en la propuesta; se analizan las propuestas y se define cuál es la más conveniente, y ahí va a tener que ver con el costo-calidad.
“Uno de los principales objetivos, es que antes de que termine la administración actual se tendrán que tener las obras, son proyectos de largo alcance que creemos que puedan iniciar construcción en el próximo año, necesitarían de hecho iniciar construcción en el 2024 para poder tenerlas listas antes de salir la administración, del 27 (2027)”, puntualizó Hernán Villarreal.
Te puede interesar: Planea Nuevo León 2 túneles de cuota; costarán $10,000 mdp
INFO7 dio a conocer el lunes que el gobierno del estado plantea construir dos túneles, uno más en cerro de la Loma Larga y el otro en el cerro de las Mitras; el primero se contempla construirlo desde el Centro de Monterrey, a la altura del intermodal Zaragoza-Zuazua para conectar con Valle Oriente de San Pedro, a la altura de la subestación de la CFE.
El segundo en Leones, a la altura de la calle Pedro Infante, para salir por Perimetral Oriente y avenida Cuauhtémoc, en Santa Catarina.
El nuevo túnel de la Loma Larga (Monterrey-San Pedro) costaría $2,100 millones de pesos y mediría 1 kilómetro (km) de longitud; se estima que al día tendría una circulación de 22,500 vehículos. En este caso se señala que se contempla ahorrar hasta 12 minutos en viaje de mediano recorrido entre norte y sur.
Por otra parte, el del Cerro de las Mitras (Monterrey-Santa Catarina) costaría $7,600 millones de pesos, tendría longitud de 4.4 km y según las estimaciones de tránsito promedio diario anual (TPDA), en este caso, la proyección de vehículos diarios sería de 9,000. Sin embargo, de este proyecto no se tiene el tiempo estimado de ahorro.
Ante ello, el secretario de Movilidad y Planeación Urbana de Nuevo León señaló que los tiempos de ahorro se tendrían que presentar en la propuesta del proyecto.
“Ellos nos van a tener que incluir aforos, ahorros, todos los beneficios, los que hagan las propuestas, pero primero vamos a lanzar esa convocatoria.
“Depende mucho de la saturación vial, se tienen que hacer modelos de simulación”, agregó el secretario de Movilidad.
Y por último, de acuerdo con Hernán Villarreal, se analiza si la convocatoria de los dos túneles va junta o separada.
Comentarios
Notas Relacionadas