Continuará Estado vigilancia sobre Zinc Nacional

La reubicación de la empresa Zinc Nacional representa un avance significativo en materia ambiental y está programada para concretarse en el año 2026
La empresa Zinc Nacional seguirá bajo la vigilancia del Estado para que mantenga sus operaciones bajo las normas ambientales y cumpla sus compromisos, a pesar de su reubicación fuera de la urbe regia.
Esta reubicación representa un avance significativo en materia ambiental para la región y está programada para concretarse en el año 2026, con lo que se pondrá fin a más de 70 años de operaciones continuas de la empresa en dicha zona.
Este compromiso surge tras diversas medidas implementadas por el Gobierno de Nuevo León, entre las que destaca la orden de suspensión total de los hornos de Zinc Nacional emitida por la Procuraduría Ambiental del Estado hace más de veinte días.
La suspensión fue resultado de los altos niveles de contaminación atribuibles a las actividades industriales de la empresa, especialmente por la emisión de partículas que afectan de forma directa la calidad del aire y la salud de los habitantes de la zona.
No obstante, Zinc Nacional logró obtener recientemente un amparo federal que le permitió retomar sus operaciones, lo que motivó una pronta respuesta del gobierno estatal.
Ante esta situación, el Estado llevó a cabo nuevas inspecciones y aplicó presión administrativa, lo que desembocó en el anuncio oficial del compromiso de reubicar sus operaciones industriales fuera del área urbana.
El Gobierno estatal ha dejado en claro que evaluará con detenimiento esta decisión de la empresa y que establecerá los mecanismos necesarios para asegurar su cumplimiento completo y puntual.
Glen Villarreal Zambrano, director general de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, recalcó que la vigilancia hacia la empresa continuará durante todo el proceso de traslado y operación, señalando que esta acción representa un paso crucial en la protección de la salud pública.
Asimismo, reiteró que el Gobierno de Nuevo León no quitará el dedo del renglón y continuará con la vigilancia estricta a las acciones de Zinc Nacional en su nueva ubicación, con el objetivo de que cumpla las normas ambientales.
“No representa un cheque en blanco para Zinc Nacional, pues el Gobierno del Estado continuará vigilando estrictamente a la empresa, asegurando el cumplimiento absoluto de las normas ambientales y de cualquier compromiso asumido.
"Este es solo el primer paso en una batalla compleja y necesaria para asegurar un ambiente más saludable para todos los ciudadanos, el libro de soluciones para la calidad del aire tendrá muchas páginas, pero hoy comenzamos a escribir la primera con decisiones valientes y firmes", expresó Villarreal.
Aunque los hornos de la empresa siguen operando gracias al amparo judicial, esto no la exime del cumplimiento de los compromisos adquiridos ni de la supervisión ambiental, que será intensificada durante esta etapa de transición.
La reubicación de Zinc Nacional podría convertirse en un precedente para otras industrias instaladas en zonas urbanas, en un momento donde la calidad del aire y la salud pública se posicionan como prioridades en la agenda gubernamental.
Comentarios
Notas Relacionadas