Comienzan a saturar la Central de Autobuses, en Monterrey

La Central de Autobuses de comenzó a saturarse de viajeros decididos a aprovechar esta Semana Santa y algunos extenderán el receso a la Semana de Pascua.
La Central de Autobuses de Monterrey comenzó a saturarse de viajeros decididos a aprovechar esta Semana Santa... y algunos extenderán el receso a la Semana de Pascua.
El aumento en la movilidad de quienes viajan en autobuses de pasajeros se da principalmente por quienes salen de Nuevo León hacia algún destino turístico del país para descansar, y en menor proporción por quienes llegan de otras entidades a conocer la tierra del cabrito y la carne asada.
Pero la mayor movilidad de usuarios de esta central camionera, ubicada en la avenida Colón, se espera para este jueves 17 y viernes 18, ambos días santos, ya que muchas personas no laboran ambos días y aprovechan para ligar el descanso con sábado y domingo.
Hasta ahora, los destinos más solicitados por los paseantes que recurren a esta terminal son los estados de Tamaulipas, Coahuila, la zona de la Huasteca Potosina, la Ciudad de México y Edomex.
Otros destinos socorridos por los turistas son diversas ciudades del estado de Quintana Roo, por tener playas, pero se aclara que por vía terrestre no hay salidas directas, sino que hay que transbordar.
A diferencia de años anteriores, ahora los turistas preguntan en menor proporción por viajes a los estados de Sinaloa, Guerrero y Jalisco, ya que algunos de sus puertos han sido afectados por la inseguridad.
En las taquillas, algunos paseantes preguntan por viajes al Centro Turístico Islas Marías, el nuevo atractivo de Nayarit, luego de que por 115 años estuvo vedado al público por albergar una prisión de máxima seguridad.
La respuesta fue que para conocer ese punto turístico, reserva de la biósfera, se requiere reservación, ya que el gobierno federal lo controla; pero si de aproximarse a ese punto del Océano Pacífico se trata, partiendo de Nuevo León debe elegirse una conexión, como sería Sinaloa.
En fin, si va a viajar, cuide la seguridad de los suyos.
En especial, no pierda de vista a los menores de edad, ni a los adultos mayores, ya que en las aglomeraciones pueden perderse.
Tampoco le proporcione información a desconocidos.
Cuide sus identificaciones, sus boletos, sus tarjetas de pago, sus teléfonos celulares, su equipaje y, desde luego, su dinero en efectivo.
También protéjase del infernal calor y de los agobiantes rayos del sol, ya que ambos factores lo pueden impactar.
Comentarios
Notas Relacionadas