Chocan Estado y activistas por flora en río Santa Catarina

Luego de que el Estado asegurara que los daños fueron impulsados por los árboles y plantas en el cauce, ambientalistas retomaron su postura contra el desmonte

Las afectaciones que “Alberto” dejó en el par vial de Morones Prieto y Constitución revivieron la polémica sobre la vegetación en el río Santa Catarina.

Y es que, con el Estado asegurando que los daños fueron impulsados por los árboles y plantas en el cauce, ambientalistas retomaron su postura contra el desmonte.

Este jueves, el gobernador Samuel García anunció incluso la intención de eliminar lo que consideró un exceso de vegetación, pese a que los trabajos se encuentran detenidos por un amparo.

Para Román Castañeda, del colectivo Un Río en el Río, el área verde que se formó en el cauce sirvió para evitar que los daños materiales fueran mayores en la infraestructura vial.

“La vegetación en sí tiene un efecto de reducción de velocidad del agua y de mantener el suelo fijo, creemos que si no hubiera estado la vegetación se hubiera erosionado más el suelo”, dijo.

En ese sentido, agregó que continúan abogando para que ejecute un problema especial en el área natural y así detonar los beneficios ambientales que representa.

“Se requiere un trabajo de restauración a largo plazo y es lo que estamos pidiendo para que se parezca más a un río natural, y estas crecidas de agua le beneficien a la ciudad, para tener más agua, como al ecosistema”, agregó.

Durante el Nuevo León Informa de este jueves, el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, aseguró que es equivocada la idea de que la vegetación sirvió como protección.

Por otro lado, Castañeda también urgió a inspeccionar las estructuras colocadas en la zona por la construcción de la Línea 6 del Metro.

“Algo que es muy importante es que las columnas del Metro que pusieron dentro del cauce del río deberían someterse a una auditoría para ver que sean seguras.

“No queremos que ese tema se deje porque ahora no se afectó y que no se haga un estudio”, sentenció.


Comentarios

copyright de contenido INFO7