Buscan endurecer penas contra 'escuelas patito'

La propuesta es una reforma al Código Penal del Estado para que este tipo de fraudes sean sancionados con penas de 12 años de prisión y multas de $23 mil pesos
El grupo legislativo local del PRI busca endurecer las penas contra las instituciones educativas de nivel medio superior y superior que otorgan títulos o certificados sin autorización de una autoridad educativa real, para evitar que los estudiantes caigan en estos fraudes.
Actualmente existen casos sobre escuelas que no cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) y entregan títulos no válidos cuando los estudiantes terminan ya sea la preparatoria o una licenciatura.
Por lo cual el coordinador del PRI, Heriberto Treviño busca que las sanciones para estas “escuelas patito” sean penales y no solamente administrativas como sucede hoy en día.
“Es terrible cuando los estudiantes y sus familias invierten tiempo, dinero y expectativas en un servicio cuya certificación carece de validez oficial y, al final, se enfrentan a consecuencias graves, surgen obstáculos para continuar con sus estudios y la exclusión del mercado laboral, por eso estoy proponiendo tipificar como delito cuando una supuesta institución académica de educación media superior o superior opera sin reconocimiento oficial"
“Es primordial que se siga de oficio cuando la institución académica otorgue un título profesional, diploma o grado académico, sin contar con la autenticación, porque indebidamente están vendiendo un documento falso”, dijo Treviño.
La propuesta es una reforma de diferentes fracciones al Código Penal del Estado para que este tipo de fraudes sean sancionados como delitos con penas de hasta de 12 años de prisión y multas de casi $23 mil pesos, además que se obligaría a la institución a resarcir el daño causado a los estudiantes.
Comentarios
Notas Relacionadas