Info 7 Logo
DOM 30
MAR2025
DOM 30
MAR2025
MTY
30° Soleado
32° MAX
28° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Buscan crear registro oficial de personas deudoras alimenticias

diputados_deudores_alimenticios_013dd47397

Durante una mesa de trabajo en el Congreso local se concluyó que esta lista ayudaría a que los menores de edad obtengan los recursos a los que tienen derecho

Para homologar con la legislación federal, el Congreso del Estado realizó mesas de trabajo para que junto con el Poder Judicial se cree el registro oficial de personas deudoras alimenticias, para proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes. 

En conjunto las comisiones de Legislación, Familia y la de Justicia y Seguridad, llevaron a cabo estas mesas en donde, al contrario de lo que se piensa sobre que se exhibiría a los deudores, se llegó a la conclusión que esta lista ayudaría a que los menores de edad obtengan los recursos a los que tienen derecho.

“Es para que los niños tengan esa pensión, lo que les corresponde como familia, obviamente sin menospreciar ningún adulto, sino ver el fondo principal que son los niños y niñas de todo Nuevo León”, dijo la diputada presidenta de la comisión de Legislación, Claudia Caballero.

Las modificaciones que se harían son diferentes leyes estatales como la del Código Civil, Código Penal, la Ley Electoral, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley de Violencia Familiar y la Ley de las Mujeres para una vida libre de violencia.

Esta mesa se dio luego de que diferentes mujeres tanto diputadas, como de la Secretaría de las Mujeres y algunos colectivos que exigían que el estado creara este registro para sancionar a quienes no pagan la pensión, restringir ciertos tramites como el del pasaporte, licencias de conducir y el acceder a cargos públicos y sobre todo proteger a los niños.

“Ya existe un registro de deudores a nivel nacional, pero estos registros nacionales se alimentan de los estatales y en Nuevo León hemos estado incumpliendo en no hacer el registro estatal que alimentaría el nacional”, dijo la diputada de Morena, Greta Barra.

El registro lo administraría el Poder Judicial con ayuda de la Fiscalía General del Estado.

“Los deudores entrarían al registro una vez que haya una sentencia ejecutoria, tendríamos que ser muy respetuosos en eso y la temporalidad de cuánto tiempo se mantiene (en la lista) también se tiene que ver con el nacional, para establecer si es temporal o permanente, hasta que no se regularice en sus pagos”, dijo Sandra Pámanes de Movimiento Ciudadano.


Comentarios

copyright de contenido INFO7