Avanza municipio de San Nicolás para mover choques 'besito'
El municipio explicó que hay ciertas especificaciones que los conductores deberán de cumplir antes de hacer cualquier movimiento de los vehículos
El retiro de los choques ‘besito’ en la zona metropolitana cada vez avanza más, pues ahora el municipio de San Nicolás ya hizo consulta y planea aprobar las modificaciones para mover estos percances sin tener que esperar a las aseguradores o a los tránsitos.
Acompañado de la diputada del PRI, Lorena de la Garza, promovente de las modificaciones y el diputado del PAN, Mauro Guerra, el secretario de Movilidad de San Nicolás, Jesús Marcos García, anunció que la consulta ciudadana ya había aprobado las modificaciones al reglamento de tránsito y para poder mover los carros, sin embargo, explicó que hay ciertas especificaciones que los conductores deberán de cumplir antes de hacer cualquier movimiento.
“Nos hemos dado a la tarea de dar soluciones que eviten el congestionamiento de las vías en este tipo de hechos de tránsito, así como también ver la forma en la que podemos colaborar de manera conjunta tanto las autoridades como las aseguradoras y también educar a los participantes de estos hechos de tránsitos.
“Los beneficios (de la modificación) son tener una descongestión vial, agilizar el tráfico y tener vías mas despejadas, en el caso de un hecho de tránsito y es parte de la iniciativa que ya se encuentra en nuestro cabildo en análisis”, dijo García.
En el caso de San Nicolás establecieron ciertas condiciones para que los automovilistas que participen en un choque por alcance o lateral se puedan mover como que los conductores no estén bajo las influencias del alcohol, el accidente sea sin lesionados, sin daños al municipio, Estado o Federación, que solamente haya daños directamente relacionados a los involucrados al hecho de tránsito y la aceptación e responsabilidad por un participante.
Además de estás condiciones, el municipio pondrá al alcance del ciudadano un formulario sobre qué datos debe de recabar antes de moverse del lugar del percance para luego entregar a la aseguradora y/o al agente de tránsito.
Al evento también acudieron representantes de las aseguradoras quienes estuvieron de acuerdo con las modificaciones e invitaron a la ciudadanía a informarse sobre los cambios para agilizar el tráfico.
Por su parte, la diputada Lorena de la Garza felicitó al municipio por trabajar en estas modificaciones que benefician a la movilidad de la zona metropolitana.
“Estamos muy contentos de que esto haya tenido una buena aceptación por la ciudadanía y con las autoridades, porque es un paso para solucionar la crisis vehicular y el tráfico que hoy tenemos”, agregó Lorena.
Se espera que el cabildo de San Nicolás apruebe estas modificaciones este jueves, ya que los regidores y demás autoridades ya estaban en conclusiones sobre ese tema.
Comentarios
Notas Relacionadas