Info 7 Logo
SAB 05
ABR2025
SAB 05
ABR2025
MTY
30° Soleado
32° MAX
28° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Aprueban ley tres de tres en pro de los derechos de las mujeres

congreso_mujeres_9bb03aed9a

El Congreso local aprobó por unanimidad la Ley 3 de 3, la cual evitará que cualquier agresor o deudor alimenticio pueda ocupar un cargo público

El Congreso local aprobó por unanimidad la Ley 3 de 3, la cual evitará que cualquier agresor o deudor alimenticio pueda ocupar un cargo público. Esto, dijeron diputados, es un esfuerzo de proteger los derechos de las mujeres.

Durante el 2023 colectivas feministas y que luchan contra la violencia contra la mujer, junto con diputadas locales, presentaron la reforma a la Ley Electoral del estado, para impedir que personas con antecedentes como violación, agresión contra la mujer o que estén en el padrón de deudores alimentarios puedan ser candidatos a un puesto de elección popular o ser cualquier tipo de funcionario.

Después de ser analizada por el Congreso y modificada en ciertos aspectos, este martes por unanimidad de 40 diputados, se aprobó esta ley en una primera vuelta.

"Establecemos simplemente lo que por derecho y obligaciones emanan de nuestra Constitución federal establecen que es que ninguna persona condenada o sancionada por violencia familiar, delitos sexuales o por deudor alimentario pueda ocupar  un cargo de elección popular, de designación o cualquier función de representación política.

"Es importante armonizar la Constitución porque la violencia de género es una de las crisis que enfrenta nuestro país, no podemos permitir que quienes han sido responsables de actos de violencia contra las mujeres, niñas, niños o cualquier persona tomen decisiones que afectan nuestras vidas", dijo la diputada Sandra Pámanes.

Por su parte, la diputada Greta Barra de Morena, puntualizó que este es un gran avance en contra de la violencia de género en Nuevo León, isn embargo, faltaban más ajustes a la ley como la creación del padrón de deudores alimentarios estatal para dar más herramientas a esta legislación.

“Es un tema esencial, el tema de deudores alimentarios hace poco lo platicábamos, tenemos que darle celeridad a este registro de deudores alimentarios para ver quien sí y quien no puede estar inscrito.

“Hoy por hoy los agresores están en todos los partidos, hay que decirlo y son protegidos por otros hombres, también muy importante mencionarlo así, lo que necesitamos es que los compañeros asuman su responsabilidad como servidores públicos y representantes populares”, dijo Greta Barra.

La diputada presidenta del Congreso, Lorena de la Garza, quien fue de las diputadas que ayudó a presentar esta reforma, se manifestó a favor e hizo énfasis en que actualmente hay agresores en todos los niveles de gobierno.

“Es un tema que lacera y lastima, hay que ponernos en los zapatos de las víctimas que todavía con lo que están viviendo al ser acosadas, hostigadas, lastimadas, violentadas en cualquier forma, se enfrentan al miedo o consecuencia de enfrentarse a una persona que ostenta un cargo de poder.

“Se enfrentan a una persona que es autoridad y que es funcionario público y que debería de estar al servicio de ella y de todos los ciudadanos, a demás de que viola la ley, lastima los derechos de esa víctima”, dijo Lorena de la Garza.

Se le llama “Ley 3 de 3” ya que prevé que un funcionario público no tenga cualquiera de los tres antecedentes ya mencionados como ser agresor en casos de violencia familiar o de género, ser acosador o estar condenado por delitos sexuales y tampoco sea deudor de pensión alimenticia.

Aunque aun falta que se vote en segunda vuelta, las diputadas dijeron sentirse confiadas en que todos sus compañeros votarían a favor en la siguiente sesión, ya que en este primer análisis fue por unanimidad la aprobación.


Comentarios

copyright de contenido INFO7