Aparecen más casas irregulares en Juárez

Vecinos denuncian a constructora Havital por edificaciones deficientes en Privadas del Bosque
Debido a la gran cantidad de irregularidades en las viviendas que acaban de adquirir por parte de la constructora Havital, vecinos del fraccionamiento Privadas del Bosque, en Juárez, han emprendido una serie de denuncias ante diversas dependencias.Entre otras anomalías, los habitantes han tenido que soportar casas cuarteadas y con techos a punto de caerse a pedazos, trasplantes no autorizados de palmas endémicas, invasión y contaminación del arroyo proveniente del parque Charco Azul, y demás anomalías en el área verde del fraccionamiento."La cimentación está mal hecha. No tiene los soportes adecuados, no se utiliza topógrafo para hacer las medidas, entonces la construcción queda desfasada, lo que causa que las casas presenten constantemente fisuramientos y hundimientos", dijo el presidente del comité vecinal, Roberto Cisneros.Unas calles aún se encuentran sin pavimentar, otras lucen tapizadas de baches. Además hay registros de Agua y Drenaje abiertos que, aunado a fallas en el 50% de las lamparas de la luz mercurial, podrían ocasionar una tragedia."El fraccionamiento se nos vendió como privado y contraloría del municipio ya nos corroboró que no lo es", afirmó el vecino Abel Rubio."Además, el área verde del fraccionamiento no cumple los requisitos mínimos que marca la Ley de Desarrollo Urbano: un ancho de 30 metros".Asimismo, el sector está afectado por zona federal, ya que cruza un canal pluvial.Hace apenas unos días, la Auditoría Superior del Estado solicitó permiso al Congreso para presentar una denuncia contra el exalcalde Rodolfo Ambriz, por permitir la construcción de minicasitas en el fraccionamiento Mirador San Antonio.Vecinos buscan ayudaLa constructora encargada de Privadas del Bosque, Havital S.A. de C.V. pertenece a José Octavio Salazar Ancer y se encuentra registrada con dirección en Lerdo de Tejada 319, en San Nicolás.Por los daños que ha causado la empresa al medio ambiente, como deslaves de tierra acumulada por los desarrolladores, bloques de concreto desechados sobre el arroyo, excavaciones clandestinas sobre área de salvamento, basura, daño a árboles nativos y trasplante desautorizado de palmas, los vecinos han interpuesto denuncias ante la Subsecretaría de Protección Ambiental de Juárez, la Conagua y la Profepa.Los habitantes acudieron además ante la Profeco para cancelar los contratos de compra-venta, buscar la devolución de las casas y bonificación de dinero por prejuicios.Advierten presionesLos vecinos afirman haber sufrido amenazas, como la presencia de personas ofreciendo dinero a los denunciantes a cambio de su desistimiento, y preguntando qué sentirían si les pasaba algo a sus hijos, por lo que levantaron una denuncia ante el Centro de Orientación y Denuncia (CODE) de Juárez.
Comentarios
Notas Relacionadas