×

Contesta alcaldesa de Zuazua, pero niega entrevista

zuazua_498dad8aaa

Mediante un comunicado la administración aseguró que sí fiscaliza a sus elementos de policía para evitar cualquier acto de corrupción dentro de la corporación

Ante el incremento en los índices delictivos en su municipio y los señalamientos de corrupción difundidos por sus propios elementos policíacos que denunciaron los hechos, el gobierno de Zuazua encabezado por Elva Deyanira Martínez González, respondió ambos puntos mediante un escueto boletín, pero se negó a dar entrevistas. 

El Horizonte solicitó entrevistas con la presidenta municipal morenista para hacer preguntas precisas y obtener respuesta a las interrogantes y graves denuncias, pero se negó a atender.

El área de prensa de Martínez hizo saber a INFO7 que la funcionaria no daría entrevista y se limitaba a emitir dicho comunicado. 

Sin embargo, en este, no responde ni atiende señalamientos como, por ejemplo, el que en la corporación policíaca municipal, según algunos elementos, exista una red de cobros “internos y externos” que va desde la aplicación de cuotas de hasta $1,000 pesos por turno a policías por usar las patrullas para luego salir, prácticamente, a extorsionar a comerciantes y taxistas. 

Tampoco responde sobre el presunto pago de “piso” de $5,000 pesos por semana que le aplican a prestamistas; de $60,000 pesos a polleros cuando los detectan en sus brechas, y $50,000 a huachicoleros por cada pipa que sacan de ductos del municipio. 

El comunicado sólo dice que hasta el momento ya no tienen motocicletas en tránsito, por lo que no hay cobro de $500 pesos por turno, y que su gobierno somete a sus empleados del área de seguridad a pruebas de confianza.

“Ante los señalamientos de corrupción citados en su nota, hacemos de su conocimiento que constantemente nos encontramos reforzando las medidas para controlar cualquier actuar negativo de los integrantes de la secretaría, utilizando herramientas como los exámenes de control de confianza, la impartición de cursos y la utilización de tecnología para el monitoreo activo de las unidades y elementos”, se lee en el escrito.

Respecto al alza en delitos, el comunicado culpa a la administración pasada, pero el 2024, que fue el año que se midió, tres meses fueron responsabilidad de ella.

Sin embargo, Martínez afirma que su municipio está mejor que los ayuntamientos vecinos en materia de seguridad. 

“Hubo una baja considerable en delitos, especialmente los de alto impacto, siendo la media en los municipios colindantes el número de 20 delitos por cada 1,000 habitantes, situándose Zuazua por debajo de la citada media con 13 delitos por cada 1,000 habitantes”, indica el comunicado.


Comentarios

copyright de contenido INFO7