Info 7 Logo
MAR 06
MAY2025
MAR 06
MAY2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Advierte Estado de multas a pedreras rebeldes

Pedreras en Nuevo León son investigadas por no detener actividades, enfrentando multas de hasta $3.5 millones por daño ambiental.

Luego de que El Horizonte dio a conocer que algunas pedreras acataron “a medias” la orden del estado de parar totalmente actividades ante las fuertes ráfagas de viento, la Secretaría de Medio Ambiente estatal anunció una investigación para determinar cuáles fueron las que no acataron totalmente la orden.

De comprobarse que no atendieron totalmente la petición y provocaron un daño ambiental, el estado clausuraría el estacionamiento y aplicaría multas que llegarían a los $3.5 millones de pesos.

En el estado hay 33 pedreras, de las cuales 12 están en la zona metropolitana.

En entrevista con Azteca Noreste, el titular de Medio Ambiente estatal, Alfonso Martínez Muñoz, dijo que a él le reportaron que la mayoría de las pedreras suspendió actividades, pero que ante el reportaje de El Horizonte verificará si las pedreras acataron al 100% la instrucción.

Lo que haríamos sería clausurarlas y luego iniciar un proceso para que se estime cuánto es el daño ambiental que se tuvo que se tuvo, pero la primera sería parar operaciones.

Las multas máximas ascienden los tres y medio millones de pesos cuando así se establece que el daño ambiental lo amerita, es lo que establece la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León, y como te digo, estamos ahí en este momento, dijo el funcionario.

Ayer, El Horizonte dio a conocer que el estado había pedido parar actividades en pedreras ante los fuertes vientos, pero que aun así, en establecimientos como Triturados San Jerónimo y Rebasa, ubicadas en San Catarina, se observó el tráfico de camiones, además de que no se humedecieron los caminos.

Ante esto, Martínez Muñoz afirmó que los establecimientos deben de humedecer las vías internas y externas y sino lo hicieron amerita una sanción.

También dijo que lo único permito es el traslado de material ya cargado en camiones, pero no vaciar nuevo a las cajas de estos. 

Si eso también lo tienen que hacer (humectar), y como te digo estamos revisando, de hecho, está personal de la procuraduría ambiental ahí en las pedreras y estamos revisando quién está cumpliendo y quien no; agradecemos mucho a INFO7 y al periódico El Horizonte que nos ayude a verificar el cumplimiento de lo que establece el estado.

El reportaje del día de hoy de El Horizonte le estamos dando puntual seguimiento al mismo porque lo consideramos muy importante, las visitas que hicimos, nosotros estaban cumpliendo con las medidas y estamos en el proceso de que nos expliquen algunas fotografías que aparecen en el periódico El Horizonte el día de hoy para saber si era una pipa, o era de un inventario que tenía.

Y las otras fotografías que ustedes anexaron al periódico, que es como te digo que es una nota muy importante para que nosotros demos seguimiento, te informaré en que concluyen las investigaciones, le dijo Martínez Muñoz a la periodista Lety Benavides. 

Hasta ayer por la tarde, todavía no se había levantado la instrucción de parar actividades porque las condiciones de resequedad en el ambiente, y los fuertes vientos continuaban. 

Lo que se prohíbe son aquellas actividades que emiten polvo a la atmósfera, por ejemplo las voladuras, no estar cargando material en camiones como material que pueda levantar polvo, eso no significa que entren pipas a regar porque tienen que mantener humectados los caminos porque el material que ya tenían en inventario pueda ser sacado con el cuidado que corresponde, indicó.


Comentarios

copyright de contenido INFO7