¡Ya es visible el nuevo cometa C/2025 F2!; cuándo y como verlo

El cometa C/2025 F2 que viaja hacia el perihelio ya es visible con binoculares en lugares oscuros y alcanzará su máximo acercamiento al sol el 1 de mayo
El cometa C/2025 F2 (SWAN), recién descubierto, ha comenzado a deslumbrar a los observadores del cielo en la Tierra. Con una trayectoria de largo alcance y una cola brillante, este visitante interplanetario ya es visible con binoculares en lugares oscuros, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades. Se puede observar sobre el horizonte noreste, antes del amanecer, en las primeras horas de la mañana.
Este cometa, que viaja hacia el perihelio (el punto más cercano al sol), alcanzará su máximo acercamiento al sol el 1 de mayo. Su magnitud actual es de 5, lo que significa que aún es visible solo con el uso de binoculares, ya que no es suficientemente brillante para ser visto a simple vista.
Su apariencia es la de una pequeña motita borrosa en el cielo, y las fotografías de larga exposición ya han comenzado a mostrar su cauda, la cual se extiende en sentido opuesto al Sol debido a la presión del viento solar y la luz solar.
El cometa ha comenzado a deslumbrar a los aficionados a la astronomía, aunque su visibilidad es efímera. Durante las próximas semanas, será posible verlo solo durante 15 a 20 minutos antes de que la luz del amanecer lo haga invisible.
El mapa astronómico incluido en la información muestra la trayectoria del cometa desde el 10 hasta el 21 de abril. Los observadores podrán seguir su movimiento a las 5:15 AM (hora del Centro de México), momento en que también serán visibles planetas como Venus, Saturno y Mercurio.
El mapa actualizado refleja las posiciones de estos planetas y de las estrellas que los acompañan en el cielo.
¡Nuevo #cometa a la vista!
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 12, 2025
El C/2025 F2 (SWAN), descubierto apenas en marzo, ya es visible con telescopio al amanecer y este fin de semana podremos orientarnos gracias a una estrella.
Además viene la #LunaRosa, la más pequeña del año.
Esto y más en #AstronoFIA con @Carlosotor pic.twitter.com/yL8I890wIW
Una vez que el cometa pase su perihelio, comenzará a alejarse del Sol y se podrá observar en el horizonte noroeste, durante el atardecer, entre el 1 y el 7 de mayo. En ese periodo, será posible ubicarlo junto a la constelación de Orión, así como las estrellas de las Hyades y las Pléyades, haciendo aún más espectacular el panorama.
-
Comentarios
Notas Relacionadas