Se registran 3 posibles casos de rabia humana en Oaxaca

El gobierno de Oaxaca activó el protocolo de vigilancia epidemiológica por tres posibles casos de niños con rabia, dos de ellos se encuentran graves
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) detectaron tres niños con brotes de rabia humana, en la comunidad de Palo de Lima, municipio de Texmelúcan, por lo que el gobierno estatal y federal pusieron en marcha un protocolo de vigilancia epidemiológica.Los pacientes de ocho, siete y dos años de edad con sintomatología de rabia humana ingresaron al Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, informaron los SSO a través de un comunicado.Dos de los menores fueron reportados como graves y uno de ellos estable, bajo vigilancia médica.Según la tarjeta informativa, los menores habrían sido mordidos por un murciélago el pasado 1 de diciembre.A los pacientes infectados se les realizó pruebas de laboratorio y será el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) quien confirme o descarte la presencia del virus en la entidad.Ante la sospecha, el gobierno federal a través del programa de Rabia y otras Zoonosis del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), el Programa Estatal de Rabia y el IMSS Bienestar 'procedieron de inmediato a realizar acciones de vigilancia en la localidad e identificación de contactos de riesgo'.El gobierno de Oaxaca recomendó a la población que, en caso de una agresión de animales domésticos y silvestres, acudir y reportar al servicio médico para iniciar el protocolo de atención que permita identificar a tiempo la presencia del virus.También llamaron a evitar tocar o acercarse a animales silvestres, así como tener cuidado de mantener la basura en contenedores bien tapados, las puertas, ventanas y demás entradas de las casas para impedir el paso de la fauna.Por último aconsejaron revisar las cartillas de vacunación de los animales de compañía para evitar que se enfermen.Signos y síntomas de la rabiaEl tiempo de incubación de la rabia puede durar semanas o meses, todo depende de la distancia entre el cerebro y el lugar de exposición, así como la inmunidad existente y el tipo de virus de la rabia, de acuerdo a los Centros para Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.'Los primeros síntomas de la rabia pueden ser muy similares a los de la gripe, como debilidad o malestar general, fiebre, o dolor de cabeza', destacan.Síntomas- Debilidad o malestar general- Fiebre- Dolor de cabeza- Sensación de punzadas o picazón en el sitio de la mordedura- Disfunción cerebral- Ansiedad- Confusión- Agitación- Delirios- Comportamiento anormal- Alucinaciones- Hidrofobia- InsomnioUna vez que aparecen los signos clínicos de la rabia, la enfermedad es casi siempre mortal y, por lo general, el tratamiento es de apoyo. Se tienen documentados menos de 20 casos de supervivencia a la rabia humana.
Comentarios
Notas Relacionadas